Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/clinicas-habilita-servicios-de-neurokinesiologia.html
25 Noviembre 2016

Clínicas habilita servicios de neurokinesiología

El área ofrece servicios de estimulación temprana para infantes y rehabilitación para niños con problemas neurológicos.

El mismo fue habilitado de lunes a viernes, en los horarios de la mañana y dirigido a pacientes prematuros recién nacidos, en terapia, pediátricos con antecedentes de parálisis braquial, entre otros. Se encuentra ubicado en el bloque Internados del Servicio de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas.

“Nuestro servicio está funcionando en el Hospital de clínicas de San Lorenzo desde el año 2008, y actualmente contamos con tres profesionales capacitados en diagnóstico y tratamiento. Por día atienden entre 15 a 20 pacientes por diferentes causas. Además, contamos con una extensa lista de espera y debido al reducido espacio en el que nos encontramos operando, deben aguardar turno para una primera evaluación”, refirió la neurokinesióloga Rosana Martínez.

 “Al hablar de estimulación temprana, lo hacemos para referirnos a las técnicas de estimulación para bebés en todas las aéreas, como la visual, auditiva, cognitiva, ya que los niños se desarrollan de acuerdo a los estímulos que reciben. Los prematuros son los que necesitan más ayuda y son los pacientes que tenemos en mayor cantidad. Trabajamos con los padres primerizos, que no están muy adentrados sobre el desarrollo motor. Por ejemplo, si un niño de tres meses no tiene fijación visual o no controla el movimiento de la cabeza, que a los seis meses no logra sentarse o en el primer año no gatea; es fundamental observar el desarrollo de los niños desde su nacimiento”, explayó.

Cabe mencionar que el 90% de los usuarios, son pacientes de escasos recursos, que por lo general provienen de ciudades alejadas al centro asistencial, factor que hace que los mismos accedan a un turno sólo una vez por semana; priorizando a aquellos que requieren de por lo menos tres sesiones seguidas.

Esta especialidad se dedica a atender el desarrollo de competencias para la detección, análisis y tratamiento de patologías o condiciones que afectan el desarrollo sensorio motriz a nivel pediátrico.

Clínicas habilita servicios de neurokinesiología

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...