https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/realizan-exitosa-cirugia-cardiaca-a-embarazada.html
06 Febrero 2018

Celebran exitosa cirugía cardiaca a embarazada

En el Hospital de Clínicas se llevó a cabo una compleja y exitosa intervención quirúrgica a una joven madre de un bebé de tan solo seis meses de gestación.

El procedimiento ponía en riesgo su vida y la de su bebé, sin embargo, la madre decidió continuar con su embarazo y hoy ambos se encuentran estables y sin ningún tipo de afectación.

El doctor Jorge Jarolín, jefe del Departamento de Cardiología Pediátrica del recinto de salud, explicó que se trata de una paciente de 20 años, con un embarazo de 23 semanas al momento del ingreso al hospital. La misma había sido operada tres años atrás, por un problema de cardiopatía valvular en dicha unidad asistencial, por lo cual los médicos decidieron intervenir nuevamente, con ayuda de los profesionales de cardiología adultos.

“Hace tres años nosotros le habíamos operado de un problema de cardiopatía valvular. Procedimos a realizarle un reemplazo valvular y arreglo valvular aórtico, además una plastia de la válvula mitral. Ahora ella tiene 20 años y volvió a recidivar esa lesión y entró en una insuficiencia cardiaca muy grave, a lo que llamamos Grado 4. Hasta allí era un procedimiento usual, pero el problema es que estaba con un embarazo de 23 semanas. Como se sabe, a esa edad el feto no se puede sacar, no es viable y ella no podría continuar con el tratamiento médico. Se descompensó y entonces decidimos con un equipo multidisciplinario, con especialistas de cardiología de adultos, terapia, cirugía cardiaca, neonatología y gineco-obstetricia. Se optó por llevarla a cirugía, donde entramos a reemplazar las dos válvulas”, relató el doctor Jarolín.

Los profesionales informaron que la mujer, pese a su delicado estado de salud, en todo momento sostuvo que quería continuar con el embarazo. Así también el médico comentó que la paciente está internada desde noviembre pasado en el Servicio de Cardiología Adultos. Prácticamente estaba sola, ya que su pareja debe trabajar. El doctor Jarolín explicó que el feto soportó muy bien todo el complejo procedimiento, ya que en una cirugía como ésta, se utilizan altas dosis de anticoagulantes que pueden ocasionar sangrado uterino.

“Felizmente en este caso el feto soporto muy bien, también hay que tener en cuenta porque en esta cirugía se anticoagula a la paciente con altas dosis de heparina, lo que tiene el riesgo de ocasionar sangrado a nivel uterino. Felizmente no hubo hemorragia placentaria, no hubo nada. Todo dentro de la evolución normal a nivel fetal y la madre también”, agregó el especialista.

La paciente estuvo con tratamiento en el Hospital de Clínicas desde los 14 años con un diagnóstico de cardiopatía reumática. El médico interviniente destacó que tomaron parte de esta importante cirugía, enfermeras, cardiólogos pediátricos y de adultos, terapistas, cirujanos, neonatólogos y gineco-obstetras.

“Estamos hablamos de aproximadamente veinte personas que participaron del procedimiento. Escuchar la opinión de todos fue importante. La cirugía duro casi diez horas y cuando salimos ya estaban los especialistas gineco-obstétricos, haciendo el monitoreo fetal. Eso era importante para nosotros y ese trabajo multidisciplinario es algo fundamental”, expresó el doctor Jarolín.  

Los procedimientos de esta complejidad implican costos de alrededor de G. 150 a 200 millones, teniendo en cuenta la cirugía misma, el tiempo de internación y la intervención de diversos especialistas.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

IX Congreso Paraguayo de Medicina Familiar

07 Agosto 2025

El evento se desarrollará en torno a tres ejes: "Abordaje clínico", "Familia y comunidad" y "Docencia e investigación".

...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...