Puesta al día en enfermedad renal e hipertensión
La Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar abordará el vínculo entre ambas patologías en reunión científica a realizarse el viernes 25 de mayo, en Laboratorios SAVAL.
La actividad se desarrollará el próximo 25 de mayo, a las 20 horas, en instalaciones de Laboratorios SAVAL, ubicado en Andrade 1978 esquina Trifón Benítez Vera, Asunción. El evento es válido por dos puntos de recertificación.
Para disertar sobre este tema acudirá el doctor Marcos Martínez, médico de familia, especialista en nefrología e hipertensión arterial y actual director del Instituto Nacional de Nefrología.
La prevalencia de hipertensión arterial es elevada en pacientes con enfermedad renal crónica, aumentando a medida que el filtrado glomerular disminuye. Evidencias epidemiológicas ponen de manifiesto la relevancia de la hipertensión arterial en el inicio y la progresión del daño renal, independientemente de otras variables tales como la edad y la función renal basal.
El incremento de la presión intraglomerular, junto con la presencia de proteinuria, son elementos patogénicos directamente relacionados con la hipertensión arterial y la progresión del daño renal. El control de la presión arterial disminuye el deterioro de la función renal, si bien los objetivos del control de la presión arterial deben estar adecuados a la presencia de proteinuria y comorbilidad vascular de los pacientes.
El tratamiento de primera línea consiste en el bloqueo del sistema renina-angiotensina-aldosterona. Otras familias farmacológicas son empleadas en función de la comorbilidad de los pacientes.
Para más información puede comunicarse con la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar al teléfono (021) 612 368.
Temas Relacionados
