Paraguay se incorpora a alianza internacional por la atención primaria
Iniciativa busca fortalecer la inversión y ampliar el acceso a la salud mediante una estructura descentralizada y participativa.
La Alianza para la Atención Primaria de la Salud en las Américas es una iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de fortalecer la inversión y ampliar el acceso a la salud en la región.
Se creó en 2023 y opera a través de una estructura descentralizada y participativa que fomenta el diálogo estratégico y técnico. Su finalidad es apoyar el desarrollo de planes nacionales de inversión en APS y contribuir en el diseño e implementación de intervenciones basadas en la evidencia, adaptadas a contextos y retos específicos.
Tras República Dominicana, El Salvador y Chile, Paraguay se convirtió en el cuarto país en integrarse, luego de firmar el acta de conformación de la Mesa Consultiva para la Atención Primaria de Salud, que funcionará como plataforma para abordar de manera conjunta inequidades en el acceso a la salud, avanzar hacia la cobertura universal y enfrentar desafíos emergentes como el cambio climático y las transiciones demográficas y epidemiológicas.
"A través de este espacio, se promoverá la coordinación interinstitucional, el intercambio de conocimientos y la implementación de políticas innovadoras que fortalezcan el sistema de salud, con la atención primaria como eje central para lograr procesos más equitativos, resilientes y sostenibles para la población", comentó la doctora María Teresa Barán, ministra de Salud y Bienestar Social.
