https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/oms-publica-cuento-infantil-sobre-la-pandemia.html
20 Mayo 2020

OMS publica cuento infantil sobre la pandemia

Iniciativa busca proteger la salud mental de niños entre 6 y 11 años frente a un escenario desconocido, el cual genera incertidumbre, ansiedad, angustia y, en ocasiones, miedo.

El cierre de colegios, el teletrabajo y la cuarentena preventiva son algunas de las primeras medidas tomadas en diversos países para enfrentar la pandemia por COVID-19.

El confinamiento ha traído consecuencias en la salud de los niños, sobre todo en los más pequeños. Con el objetivo de ayudar a los infantes entre 6 y 11 años a comprender qué es el SARS-CoV-2 y cómo pueden aprender algunas acciones para desenvolverse de mejor manera en este contexto de incertidumbre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el cuento “Ario, mi héroe eres tú: cómo pueden los niños luchar contra la COVID-19”.

La iniciativa se materializó gracias a la colaboración de más de 50 organizaciones del sector humanitario, entre ellas el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y Save the Children. A través de una criatura fantástica se busca explicar cómo los pequeños pueden protegerse a sí mismos, a sus familias y amigos y de qué manera gestionar emociones difíciles, cuando se enfrentan a esta nueva realidad.

En las primeras etapas del proyecto del Grupo de Referencia sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias Humanitarias y Catástrofes del Comité Permanente entre Organismos se consultó a más de 1.700 niños, padres, cuidadores y maestros de 104 países para saber cómo estaban haciendo frente a la pandemia.

Esos aportes fueron de gran valor para su escritora e ilustradora, Helen Patuck, quien junto al equipo creó una historia con mensajes que tendrán sentido en niños de diferentes orígenes y continentes.

Los autores recomiendan que los menores de edad no lo lean de forma independiente sin el apoyo de un padre, cuidador o profesor, porque está estructurado para que a través de un tutor puedan manejar sus sentimientos y emociones a través de actividades complementarias diseñadas para trabajar en conjunto.

El texto ya está publicado en línea, también como audiolibro en seis idiomas, y se espera llegar a 30 traducciones.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...