https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/oftalmologos-abordaran-uveitis-en-workshop.html
31 Octubre 2017

Oftalmólogos abordarán uveítis en workshop

La Sociedad Paraguaya de Oftalmología prepara una interesante puesta al día en este tema, el próximo sábado 4 de noviembre, en el Hotel Casino Carnaval de Encarnación.

Las uveítis son un grupo heterogéneo de entidades clínicas, de muy diversas causas, que tienen en común la inflamación intraocular. Pueden ser la manifestación de una enfermedad generalizada ya establecida, ser un proceso limitado al globo ocular, o incluso ser el primer signo clínico de una enfermedad que se desarrollará con el tiempo. 

Por ello, el médico, con ayuda del examen oftalmológico, intentará buscar manifestaciones extraoculares específicas, para así solicitar las pruebas complementarias oportunas según su hipótesis diagnóstica.

La incidencia de uveítis oscila en los países desarrollados entre 15-17 casos por cien mil habitantes, constituyendo un 10 a 15 por ciento de nuevos casos de ceguera. Se suele presentar en la cuarta década de la vida, aunque puede afectar a cualquier edad.

Las uveítis pueden estar desencadenadas por agentes exógenos (traumatismos, postcirugía, etc.) o ser de tipo endógeno (limitadas al ojo o en el contexto de una enfermedad sistémica). El amplio abanico de causas de las uveítis endógenas hace en ocasiones difícil el diagnóstico y que el tratamiento sea en la mayoría de los casos empírico, motivo por el cual se convierte en un auténtico reto.

En este sentido, la Sociedad Paraguaya de Oftalmología abordará esta patología en su II workshop de oftalmología, que tendrá lugar el sábado 4 de noviembre, en el Hotel Casino Carnaval de la ciudad de Encarnación. Al evento asistirán como disertantes los doctores Daniel Sánchez Di Martino y Delia González. 

Esta última disertará sobre la uveítis en tres exposiciones: “Clasificación y abordaje diagnóstico”, “Tips para una buena práctica clínica” y “Uveítis emergentes”.

Entre los ejes temáticos del encuentro sobresalen además la “Cirugía refractiva, de la A a la Z”, “Upgrade en queratocono” y “Ulceras herpéticas, ¿Qué debo saber?”, todos a cargo del doctor Di Martino.

Cabe señalar que el acceso es gratuito y la actividad es válida para certificación y recertificación.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...