Nuevo manual CIM marca foro regional de medicamentos
El texto aborda desafÃos como la infodemia y la necesidad de fortalecer la farmacovigilancia y la evaluación crÃtica de la evidencia.
Asunción fue sede del 12° Foro Regional de la Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Red CIMLAC), encuentro que estuvo marcado por el lanzamiento del Manual para el Desarrollo y Funcionamiento de los CIM, documento que constituye una guÃa práctica para la creación, consolidación y sostenibilidad de estos dispositivos en la región.
A 25 años de su primera edición, el texto ofrece directrices claras para la búsqueda y gestión de información médico-cientÃfica independiente y de calidad, asà como pautas para la organización de diferentes actividades.
Además, aborda desafÃos de la era actual como la infodemia, el crecimiento exponencial de la información disponible y la necesidad de fortalecer la farmacovigilancia y la evaluación crÃtica de la evidencia.
Durante el encuentro se revisaron los avances de la Red, se identificaron prioridades para el perÃodo 2025–2027 y se planificaron nuevas iniciativas. Entre los temas destacados se analizó la normativa regional sobre la venta de medicamentos fuera de farmacias y se intercambiaron reflexiones sobre el papel de los CIM en la lista de medicamentos esenciales de la OMS y en la contención de la resistencia a los antimicrobianos.
El foro contó con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud y la participación de representantes de ministerios de salud, universidades y centros de información de medicamentos de ocho paÃses de la región.
