Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/motivan-deteccion-temprana-de-patologias-visuales.html
19 Octubre 2017

Motivan detección temprana de patologías visuales

Especialista del Hospital de Clínicas recomienda a la población realizarse controles oftalmológicos anuales para prevenir enfermedades como el estrabismo y cataratas.

En conmemoración del Día Internacional de la Visión, el doctor Jorge Carrón, jefe del Departamento de Catarata del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, insistió en que es necesario hacerse un control anual de la vista. Que los niños tengan un examen ocular todos los años antes del inicio escolar, de modo de detectar alguna alteración que pueda repercutir en el aprendizaje. Además, llevar una alimentación saludable, pues tiene un efecto positivo para todo el organismo

“El Día Internacional de la Visión se instaló con el propósito de recordar a uno de los órganos del cuerpo más importantes que poseemos los seres vivos que nos desarrollamos en medios luminosos. Los ojos nos sirven para comunicarnos con el mundo, pues a través de ellos y los oídos se recibe entre el 80 y 90  por ciento de la información que nos rodea”, comentó.

El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA no solo se dedica al cuidado de la visión, sino también promueve la disciplina oftalmológica a través de la investigación, la enseñanza y la asistencia social. 

“La Cátedra de Oftalmología es el centro de referencia nacional y prácticamente el único lugar con guardia oftalmológica las 24 horas, todos los días del año. Nosotros recibimos una gran variedad de pacientes con diversos cuadros y niveles de gravedad a través del Servicio de Urgencia”, destacó.   

En 2016 se efectuaron 50 mil consultas y más de dos mil 500 cirugías de las diversas patologías. La cátedra está equipada para resolver todos los eventos oftalmológicos y siguen incrementando la tecnología a través de donaciones que recibieron de la Itaipú Binacional, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la Fundación Maê Rory.

Explicó, en cuanto a las enfermedades más comunes, que en los niños es el estrabismo y en adultos, la catarata, afecciones de las retinas relacionadas a la diabetes, glaucoma y tumores de anexos oculares. 

Resaltó que es importante que los menores de edad que tengan desvío ocular consulten inmediatamente y que no dejen pasar el tiempo. “Detrás del estrabismo puede haber otras afecciones que pongan en peligro no solo la vista, sino la vida del paciente”, puntualizó el doctor Carrón.

Motivan detección temprana de patologías visuales

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...