https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/moderna-infraestructura-hospitalaria-en-san-pablo.html
06 Junio 2018

Moderna infraestructura hospitalaria en San Pablo

Edificio cuenta con cinco mil metros cuadrados y dispone de tres plantas. Las dependencias permitieron incorporar terapia para adultos e incrementar capacidad neonatal.

El Hospital Materno Infantil San Pablo cuenta con una renovada estructura. La obra, de cinco mil metros cuadrados y tres niveles, se concretó con aportes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Las nuevas dependencias, que tuvieron un costo de nueve millones 500 mil dólares, tanto para su construcción como para la compra de equipamiento, comenzaron a levantarse en marzo de 2016, en el marco de un proyecto para fortalecer la capacidad de atención materno infantil.

La planta baja dispone de consultorios ambulatorios, área de urgencias (pediátrica, adulta y embarazada), laboratorio, banco de sangre y servicio de imágenes (tomografía, radiografía digital, mamografía, ecografía ginecológica, obstétrica y general, con énfasis en salud materna).

En el primer piso se instaló la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, con un crecimiento de 28 a 44 camas; la Unidad de Terapia Adulta con 12 camas (seis para tratamiento intensivo y seis para manejo intermedio); y también se crearon áreas críticas y de alto riesgo. Junto con lo anterior, se habilitaron dos quirófanos para cirugías ginecológicas y oncológicas, tres salas de partos, una sala de procedimientos menores, seis unidades de recuperación postanestésica, seis salas de preparto y una zona de esterilización con equipos de última generación.

En tanto, el segundo piso cuenta con área de internación en ginecología y obstetricia, con un incremento de 30 a 48 camas, y el área de enfermería. En todos los niveles existen ascensores y baños sexados e inclusivos.

Este centro de referencia se destaca por la atención continua de la salud materna, neonatal e infantil, priorizando la asistencia a la embarazada durante la etapa de gestación, parto y postparto, al recién nacido y a los niños en sus primeros años de vida.

La elaboración y ejecución del proyecto estuvo a cargo de la agencia coreana, así como los procedimientos de licitación acorde con las regulaciones locales e internacionales.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...