https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/habilitan-policlinica-con-infraestructura-de-primer-mundo.html
18 Agosto 2015

Habilitan policlínica con infraestructura de primer mundo

  • Dres. Hugo Arellano y Manuel Bernal

    Dres. Hugo Arellano y Manuel Bernal

El espacio multidisciplinario comenzó a funcionar este lunes 17 de agosto en el Hospital de Clínicas de la FCM – UNA, y está destinada a especialidades como clínica médica, cirugía, traumatología, reumatología, entre otras.

La nueva torre de consultorios además contará con atenciones en gastroenterología, endocrinología, neurocirugía, cardiología, psiquiatría, nefrología, oncología, hematología, urología, pie diabético, anestesia, neumología, trasplante hepático y dermatología, según informaron a SAVALnet durante el acto de presentación.

El doctor Manuel Bernal, subcoordinador de la nueva Torre de Consultorios Adultos, dijo que con la innovación proyectan brindar una atención de calidad y de primer mundo para la ciudadanía en general y en especial dirigida a la población más carenciada, que es la que en su mayoría acude al centro médico.

“Daremos apertura a la nueva torre del hospital con consultorios multidisciplinarios y con todas las especialidades, de forma regular, e iremos mejorando una vez que todo lo programado se encuentre conformado”, sentenció el médico.

La policlínica prevé operar con la sistematización de los historiales clínicos de los pacientes, proceso que facilitará y agilizará el funcionamiento y las labores médicas que serán llevadas a cabo gradualmente, tiempo en que el personal médico, el de enfermería y secretaria recibirán las capacitaciones propias de cada ocupación.

Por su parte, el director del Hospital de Clínicas, doctor Hugo Arellano, habló sobre la innovación digital, manifestando que pondrán en marcha un plan piloto consistente en el agendamiento sistemático de los pacientes en secretaría de cada consultorio, de modo a evitar la concentración de las personas para expedir números en la caja o perceptoría.

“Con esta implementación, además de acceder rápidamente al resultado del paciente que será manejado con códigos de acceso, estaremos protegiendo a la ecología, ya que dejaríamos de utilizar papel”, finalizó.

La nueva torre de consultorios estima una capacidad de 1000 pacientes mensuales, considerando la atención de 100 pacientes por día en horario extendido de 7:00 a 17:00 horas de manera continua en todas las especialidades.

El nuevo edificio cuenta con 65 consultorios distribuidos en cuatro niveles de 800 m2 cada uno, totalizando 3.200 m2. El bloque de planta baja, pasando por el primer, segundo y tercer nivel serán netamente de consultorios; en tanto que el cuarto estará destinado al área de dermatología, con salas de procedimientos dermatológicos, fototerapia, laboratorio, enfermería; así como los consultorios de atención al público.

Dres. Hugo Arellano y Manuel Bernal

Dres. Hugo Arellano y Manuel Bernal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...