https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/kinesiologos-buscan-estimular-pensamiento-critico.html
13 Junio 2017

Kinesiólogos buscan estimular pensamiento crítico

Talleres y trabajos científicos, además de la presencia de expertos extranjeros, serán el sello del congreso científico de estudiantes de kinesiología y fisioterapia.

Disertantes extranjeros de reconocida trayectoria participarán en el 6° Congreso científico nacional de estudiantes de kinesiología y fisioterapia, según se confirmó en la ceremonia de lanzamiento del evento, realizada en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El encuentro se llevará a cabo entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre, contemplando además el desarrollo de la 7 Jornada internacional y la 12 Jornada nacional de estudiantes de kinesiología y fisioterapia. 

“Los invitamos ser parte de este importante congreso, el cual es una actividad que se convirtió en una tradición en nuestra casa de estudios. Contará con kinesiólogos internacionales que nos honrarán con su visita y también nos acompañarán kinesiólogos egresados de nuestra casa de estudios, quienes están cumpliendo una brillante tarea profesional”, comentó Claudia Bernaola, jefa del Servicio de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

La licenciada en kinesiología agradeció la distinción de presidir por primera vez en tantos años el congreso, destacando de paso “el entusiasmo y trabajo en equipo con que estos jóvenes estudiantes están embarcados para llevar adelante esta iniciativa”. El programa se organizará en función a conferencias magistrales, presentación de talleres, monografías y trabajos científicos.

“Confiamos que los intercambios de conocimientos, experiencias e investigaciones, estimule a los jóvenes a desarrollar un pensamiento crítico acerca del ejercicio profesional de la tarea, buscando llevar a la kinesiología al lugar que merece en el área de la salud.  Invitamos a todos los estudiantes del 1ro al 4to,  a los colegas que están fuera de la institución, a docentes y médicos a participar de este congreso”, refirió.

El encuentro científico es organizado por estudiantes de 5° año de kinesiología  y fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y está dirigido especialmente a alumnos de esta carrera de todas las universidades del país e incluso del extranjero.

“El objetivo principal es dar a conocer que la kinesiología es una profesión muy importante dentro del servicio multidisciplinario de las ciencias médicas. Aporta, participa y abarca diversas patologías y distintas áreas, desde las cardiorrespiratorias, vasculares, pediátricas hasta geriátricas”, sostuvo la presidenta estudiantil del encuentro científico, Dahiana Peña.

En el Hospital de Clínicas, agregó, “los residentes de kinesiología rotan en el área ambulatoria e internaciones, donde la opinión del profesional kinesiólogo, es tenida en cuenta a la hora de dar un tratamiento médico y kinésico adecuado para el paciente”.

El próximo viernes 23 de junio se realizará un curso Pre-Congreso sobre estadística básica y diseño de investigación, dictado por el Prof. Dr. Julio Torales, instancia de gran utilidad para quienes deseen presentar trabajos en la cita que inicia el miércoles 30 de agosto.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...