Iniciativa de SOPANI
IPS integra campaña de sensibilización en atrofia muscular espinal
La Unidad de Neurología Infantil cuenta con un equipo altamente capacitado en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad.
Impulsada por la Sociedad Paraguaya de Neuropediatría (SOPANI), está en marcha la campaña nacional de concienciación sobre la atrofia muscular espinal (AME), iniciativa a la cual se sumó el Instituto de Previsión Social (IPS).
A través de su Unidad de Neurología Infantil, dependiente del Departamento de Pediatría del Hospital Central, el IPS reafirmó su compromiso con la atención integral de los niños que viven con esta enfermedad, poniendo a disposición sus servicios especializados.
Así lo comentó su integrante, José Medina, quien destacó que en el recinto asistencial se desempeña un staff de neurólogos pediátricos altamente capacitado en el diagnóstico y seguimiento de la AME.
"Contamos con Unidades de Terapia Intensiva para la atención de los casos más complejos que requieren soporte vital avanzado. También hospitalización especializada, con equipos multidisciplinarios que garantizan un manejo seguro y continuo de los pacientes".
Además, dispone de administración de tratamientos específicos, en estrecha coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS), servicios de rehabilitación y terapias físicas, fundamentales para mejorar la calidad de vida y favorecer la autonomía.
"La atrofia muscular espinal es una patología genética rara, pero su diagnóstico y tratamiento temprano marcan la diferencia en la evolución de quienes la padecen. Con este esfuerzo conjunto entre SOPANI, IPS y el ministerio, el país avanza hacia una mayor inclusión, visibilidad y acceso a tratamientos innovadores para los pacientes con AME y sus familias", finalizó el doctor Medina.
