Invitan a jornada de actualización en glaucoma
La Sociedad Paraguaya de OftalmologÃa prepara un encuentro cientÃfico, en el cual especialistas abordarán los últimos avances y desafÃos en torno a esta patologÃa ocular.
Este viernes 20 de abril, a partir de las 20 horas, se realizará una jornada cientÃfico-académica que profundizará en los últimos avances diagnósticos y terapéuticos, asà como los desafÃos clÃnicos, en torno al glaucoma. La actividad, válida para certificación y re-certificación, se llevará cabo en las instalaciones de Laboratorios SAVAL, ubicado en Andrade 1978 esquina Trifón BenÃtez Vera. La entrada es libre y gratuita para los miembros de la Sociedad Paraguaya de OftalmologÃa (SPO).
Para disertar sobre este tema asistirá el experto argentino Javier Casiraghi, presidente del Consejo Argentino de OftalmologÃa, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Glaucoma y jefe del Servicio de Glaucoma de la Universidad de Buenos Aires.
De acuerdo a estadÃsticas de la SPO, el 95 por ciento de los glaucomas son los que se denominan de ángulo abierto y que no presentan sÃntomas llamativos, excepto disminución de la agudeza y del campo visual, que son expresiones de estadÃas de la enfermedad. Por su parte, los glaucomas agudos que sà se manifiestan con dolor intenso de los ojos, enrojecimiento, visión borrosa, náuseas y vómitos, son menos frecuentes.
También existen glaucomas congénitos, donde debe llamar la atención en los primeros meses de vida del niño, caracterÃsticas como ojos grandes y abiertos, lagrimeos y fotofobias (sensibilidad o intolerancia a la luz). Por último, están los glaucomas secundarios, consecuencia de otras afecciones, como diabetes o traumas severos.
Los glaucomas de ángulo abierto o glaucomas crónicos simples son los más frecuentes y los que se desarrollan o progresan sin molestias, ni sÃntomas. De acuerdo con datos del Ministerio de Salud y Bienestar Social se estima que en Paraguay existen 130 mil personas afectadas por esta patologÃa ocular.