INCAN celebrará lucha de niños contra el cáncer
Con globos y números artísticos agasajarán a los pacientes internados en el recinto asistencial. La iniciativa se realizará en el marco del día mundial contra esta patología.
Un grupo de médicos, enfermeras, docentes del aula hospitalaria y voluntarios organizan una jornada especial para niños y adolescentes en tratamiento en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), para el jueves 15 de febrero, en el marco del Día Mundial del Cáncer Infantil. La fecha tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los pacientes y sus familias.
La celebración comenzará a las 9.00 horas en el auditorio del recinto asistencial, ubicado sobre la Ruta 2, en el kilómetro 23 ½ Ramal Areguá - Capiatá. El doctor Ehiser Martínez, sub jefe de médicos residentes de cuarto año, coordina el equipo a cargo de la actividad.
“El ambiente que estamos preparando replicará una gran fiesta de cumpleaños. Es para festejar la vida y la lucha de nuestros campeones y campeonas. Estamos consiguiendo en donación de gente solidaria globos, suvenir, el decorado y los bocaditos para el brindis. La gente se suma con mucha generosidad. Constituimos un grupo organizador que prepara amor para este día, pues acompañamos todos los días la lucha de los chicos y sus familias. Varios artistas ya han confirmado su participación,” manifestó.
El acontecimiento incluirá palabras de directivos del INCAN, de pacientes del Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica y coreografías de profesionales de salud de esta dependencia. Asimismo, se espera la actuación del cantautor Jaime Zacher, el Payasonrisas, escuelas de danza, además de una canción a cargo de médicos y enfermeras, y otros artistas invitados. También habrá un momento de oración por la salud de cada paciente.
En septiembre de 2001 fue escogido este día por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer para efectuar alrededor del mundo eventos conjuntos que reconozcan el extraordinario desafío de vida que significa esta enfermedad en niños y adolescentes y sus familias.
El Día Internacional del Cáncer Infantil se basa en la creencia de que todo niño con la patología merece la mejor atención médica y psicológica, independientemente de su país de origen, raza, estatus económico o clase social.
En los países desarrollados se curan cerca del 80% de los casos, pero en los países sin recursos suficientes los porcentajes caen al 10 o 20 por ciento. Aquí las dificultades consisten en la falta de acceso a cuidados médicos adecuados, diagnósticos tardíos y/o tratamientos ineficientes.
Temas Relacionados
