https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/enfermeria-refuerza-habilidades-en-manejo-de-paciente-trasplantado.html
22 Noviembre 2017

Enfermería refuerza habilidades en manejo de paciente trasplantado

El Hospital de Clínicas fue sede de un inédito encuentro, en el cual se resaltó el rol educativo del personal de blanco en el abordaje del paciente con enfermedad hepática.

En el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, se realizó el 1er. Simposio nacional de enfermería y la 1ª Jornada nacional de enfermería, actividades que contaron con profesionales del establecimiento de salud, académicos e invitados especiales.

Los encuentros se llevaron a cabo de  forma paralela con énfasis en los cuidados de enfermería a pacientes con trasplante hepático. Participaron el vicedecano Gustavo Machaín, el jefe de la Unidad de Trasplante, doctor Nelson Arellano, médicos de la institución, jefas y supervisoras de enfermería.

Sobre la jornada, la licenciada Rossana Riveros, enfermera jefa de la II Cátedra de Clínica Quirúrgica (IICCQ) del nosocomio, manifestó que el eje estuvo centrado en las numerosas intervenciones de trasplantes exitosos que ya realizaron en el Hospital de Clínicas, actual centro referente en trasplantes del país. 

“Como el Hospital de Clínicas es pionero en hacer este tipo de trasplantes en Paraguay consideramos que el área de enfermería también debería estar capacitado al ritmo de los especialistas médicos, entonces, el objetivo es ampliar conocimientos en técnicas y manejo al personal de enfermería”, detalló.

Durante el simposio las exposiciones estuvieron a cargo del jefe de la Unidad de Trasplante del Hospital de Clínicas, el profesor Nelson Arellano, y el doctor Marcelo Pedderzani del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (Inat).

A la jornada también asistió personal del Departamento de Control de Infecciones, cuya encargada, la licenciada Zunilda Agüero, refirió que además del plantel de enfermería cuentan con un equipo de profesionales nutricionistas y fisioterapeutas. 

“Específicamente lo que vamos a tratar en esta área es el tratamiento multidisciplinario al paciente trasplantado, los cuidados que tienen que recibir y el manejo especial, el pre y el post, y la internación en cuidados intensivos y el paso a sala normal y posterior alta, incluyendo los controles post trasplante una vez que el paciente sale del hospital”, puntualizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Congreso Paraguayo de Infectología

27 Agosto 2025

Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...

Destacado Galería Multimedia

Diabetes y disfunción sexual

11 Diciembre 2024

Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...