Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/enfermeria-labor-clave-hacia-la-cobertura-universal-en-salud.html
13 Mayo 2020

Enfermería, labor clave hacia la cobertura universal en salud

Reconocimiento transversal recibieron los profesionales abocados a esta labor, considerada esencial en el manejo de la COVID-19. Paraguay participa en campaña global.

El 12 de mayo se conmemoró el Día Internacional de la Enfermería y los profesionales del Paraguay dedicados a esta labor, fundamental para enfrentar la emergencia sanitaria por COVID-19, recibieron un reconocimiento transversal de prácticamente todas las instituciones del país.

Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social hasta agrupaciones científicas de diferentes especialidades, pasando por centros formativos y de investigación, difundieron a través de canales oficiales, como páginas web y redes sociales, sus saludos, agradecimiento y respaldo.

El personal de enfermería desempeña una función crucial en la prestación de servicios de salud como atención a pacientes críticos, administración de vacunas, brindar consejería, implementar directrices y cuidados a menores de edad, madres y adultos mayores.

Para la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) se requiere que estos profesionales y los que trabajan en la matronería aumenten en nueve millones para lograr una cobertura universal. Por esto, la Asamblea Mundial de la Salud designó a 2020 como el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería.

En este contexto, Paraguay se sumó en 2019 a una iniciativa global, denominada Nursing Now, mediante la cual se busca concientizar sobre el estado de la enfermería, además de promover su influencia en las políticas de salud.

“El esfuerzo por alcanzar la cobertura universal y no dejar a nadie detrás sería imposible de hacer realidad sin ustedes, las profesionales de la enfermería”, comentó el doctor Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay.

Por intermedio de la Asociación Paraguaya de Enfermería, el país trabaja en este objetivo, junto a otros que también se han adherido como Brasil, Canadá, Estados Unidos, Jamaica y México, en la región de las Américas.

El Día Internacional de la Enfermería se conmemora desde 1965, en recuerdo del nacimiento de Florence Nightingale (Italia, 1820), quien, entre otras cosas, cumplió un rol de asistencia y humanitario clave en la Guerra de Crimea, donde intervino Gran Bretaña.

Apodada como la “Dama de la lámpara” por la forma de atender a los heridos, Florence Nightingale, radicada en Inglaterra durante su infancia, dirigió a un contingente de 38 enfermeras voluntarias en un hospital militar ubicado en la actual Turquía.

Se caracterizó por su mirada compasiva, incluso escribiendo cartas a nombre de los internados a sus familiares, y también por su legado, ya que impulsó muchas mejoras en el área de la salud, como el saneamiento y la higiene en los hospitales, o el enfatizar la importancia del lavado de manos con agua y jabón (reduciendo el índice de mortalidad de 42% a 2%), una de las principales medidas de prevención de la COVID-19. Tras su participación en el conflicto bélico se dedicó a que la enfermería fuera reconocida como una profesión, abriendo en 1860 un centro formativo. Recibió la Real Cruz Roja y la Orden del Mérito, falleciendo el 13 de agosto de 1910.

Enfermería, labor clave hacia la cobertura universal en salud

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes

 XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes 19 Noviembre 2025

Durante tres días, Cusco, maravilla del mundo, se convertirá en un espacio de intercambio científico de altísimo nivel, donde conocer...

Destacado Galería Multimedia

20 años de trayectoria profesional

20 años de trayectoria profesional 21 Agosto 2025

Médicos integrantes de la promoción 2005 de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción festejaron un nuev...

Nueva comisión directiva SPMI

Nueva comisión directiva SPMI 29 Julio 2025

Autoridades de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna presentaron la memoria y balance del periodo 2023-2025, tras lo cual se realizó...