Disminuyen casos de lepra en Paraguay
Este mal aparece en forma de manchas, puede causar lesiones progresivas o permanentes. Servicios del Ministerio de Salud brindan diagnóstico y tratamiento gratuito.
En Paraguay se logró disminuir los casos de lepra en 17,2 por ciento de acuerdo a los datos proporcionados por el Programa Nacional de Lepra, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Asimismo, se llegó a controlar al 64 por ciento de los contactos.
La lepra aparece como una o varias manchas en cualquier parte del cuerpo o como una lesión donde se ha perdido sensibilidad. Por lo general es de color más claro que la piel, también puede ser rojizo o amarronado.
El bacilo de la Lepra puede atacar varios nervios, pero más frecuentemente afecta a los nervios de brazos y piernas. Con el avance de la patología los nervios quedan dañados y pueden dificultar el movimiento de los miembros como cerrar las manos o caminar.
La enfermedad de Hansen se transmite de persona a persona por vía aérea cuando el paciente respira y habla y no a través de un abrazo o un apretón de manos. Tampoco por el uso de toallas, inodoro o cubiertos. Para que la transmisión del microbio se realice debe existir una convivencia íntima y prolongada con el enfermo sin tratamiento.
La buena noticia es que la lepra es curable. El tratamiento en la primera fase de la enfermedad es clave para evitar discapacidad, de ahí la importancia de la consulta temprana ante la aparición de una o varias manchas en la piel. Una vez que el paciente se encuentre en terapia, la posibilidad de transmisión desaparece en 24 horas.
Toda persona que presenta manchas o lesiones en la piel, en donde ha perdido la sensibilidad (anestesia) y la lesión ha persistido por más de un mes, debe acudir a cualquier establecimiento de salud dependiente del Ministerio de Salud Pública y con seguridad encontrará una solución.
Hay que tener presente que la lepra se cura, el tratamiento es fácil y gratuito, en servicios del Ministerio de Salud. Cuanto más temprano es el diagnóstico el peligro de presentar discapacidades es menor.
Temas Relacionados
