https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/dia-de-la-kinesiologia-paraguaya.html
22 Septiembre 2020

Día de la kinesiología paraguaya

En la conmemoración se destacó el trabajo de los profesionales del Hospital de Clínicas y la Facultad de Ciencias Médicas UNA realizó actividades online.

Bajo una metodología especial de atención, que considera un sistema de turnos orientado a mantener los procesos de rehabilitación, el Servicio de Kinesiología del Hospital de Clínicas se encuentra en actividad desde el inicio de la pandemia.

“Trabajamos todos los días, con un equipo de 11 kinesiólogos, con la finalidad de no descuidar a nuestros pacientes. Contamos con una línea socializada en todos los servicios, donde recibimos las interconsultas y derivamos hacia los profesionales. Las atenciones externas son vía telemedicina”, comentó la licenciada Ruth Ortiz, coordinadora de carrera en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Esta adaptabilidad a la crisis sanitaria por COVID-19 fue uno de los aspectos destacados durante el Día Nacional del Kinesiólogo y Fisioterapeuta, conmemorado el 21 de septiembre. La fecha recuerda la obtención de la personería jurídica de la Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Paraguay, en 1994.

En el marco de la celebración, la carrera de Kinesiología y Fisioterapia UNA organizó una serie de actividades online, en conjunto con la Universidad de Buenos Aires. El conversatorio virtual: 66 años de la kinesiología y fisioterapia en Paraguay, despertó particular interés al ofrecer un recorrido histórico, desde los fundadores de la profesión, la primera kinesióloga universitaria y la contribución extranjera, para finalmente revisar los logros y desafíos actuales. El cierre será los días 28 y 29 de septiembre con la Jornada de metodología de la investigación, transmitida por Google Meet.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...