https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/deterioro-cognitivo-es-eje-tematico-en-simposio-sobre-demencias.html
28 Abril 2017

Deterioro cognitivo es eje temático en simposio sobre demencias

Jornada de actualización, dirigida por el doctor José Cortti, analizó casos clínicos, sus causas, la importancia del diagnóstico diferencial y sus tratamientos.

Organizada por el Departamento de Neurología de Adultos del Hospital de Clínicas, el encuentro científico estuvo dirigido a psiquiatras, clínicos, neurocirujanos y estudiantes de medicina.

En la ocasión, el neurólogo Prof. Dr. José Cortti, jefe del Servicio de Neurología y director del simposio, comentó que el deterioro cognitivo se trata de una patología muy importante actualmente, que involucra a muchas especialidades. Además expresó su preocupación respecto al manejo y tratamiento de estos pacientes, ya que a su modo de ver, muchas veces resultan insuficientes. “Hemos observado que no hay un buen desempeño en el abordaje de estas personas, por ello quisimos discutir el tema desde distintos enfoques: cognitivo, infeccioso, vascular, traumático y enfermedades degenerativas, y en algunos casos donde podamos aportar y ayudar en lo que denominamos, trastornos cognitivos o demencias tratables”.

Añadió que el Departamento de Neurología de Adultos es un servicio en desarrollo, a cargo de un excelente plantel de neurólogos certificados en las distintas aéreas. Entre los disertantes citó a los doctores Maida Morel, Ariel Dubarry, Luis Taboada, Alan Flores, Martha Galeano, Yamile Peña Quian y Yohana Rojas, quienes expusieron sobre “La demencia tratable”, “Demencias degenerativas”, “Demencia vascular”, “Demencia y enfermedades infecciosas”, “Spect cerebral” y “Deterioro cognitivo leve”.

La doctora Morel, en su conferencia sobre el deterioro cognitivo leve, expresó que en los últimos años ha cambiado la nomenclatura y actualmente se describe esta alteración como trastorno neurocognitivo leve, aunque en la práctica clínica se usan ambos términos en forma independiente. 

El trastorno neurocognitivo leve es un síndrome en donde se presentan pérdidas de funciones cognitivas superior al esperado; en un envejecimiento normal, pero que no cumple con criterios de demencia. “Esto quiere decir, que las personas funcionalmente autónomas e independientes pueden desarrollar sus actividades cotidianas, y la causa como ya dijimos es un síndrome, es decir, que tiene múltiples causas tan variables como las que ocurren en las demencias y pueden ir desde el estrés, la depresión, alteraciones del sueño o  problemas cardiovasculares”, explicó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...