Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/cuidados-en-diabetes-durante-emergencia-global.html
16 Abril 2020

Cuidados en diabetes durante emergencia global

Debido a que el sistema inmunitario de estos pacientes crónicos se encuentra disminuido, pueden tener un mayor riesgo de complicaciones por COVID-19.

La diabetes mellitus (DM) es un problema de salud pública y una de las cuatro enfermedades no transmisibles seleccionadas por los dirigentes mundiales para intervenir con carácter prioritario.

Su prevalencia y número de casos han aumentado progresivamente en las últimas décadas, sobre todo en países de bajos y medios ingresos. Aunque las causas de este incremento son complejas, tanto el número de personas con sobrepeso y obesidad como la inactividad física generalizada parecen ser las más probables. 

La Organización Mundial de la Salud calcula que 422 millones de adultos tenían diabetes en 2014, en comparación con 108 millones en 1980. De acuerdo con la encuesta realizada en 2011 por la Dirección de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, 9,7% de los paraguayos padecen diabetes. De ellos, 7,9% corresponde al sexo masculino y 11% al femenino, mientras que el grupo etario predominante va desde los 45 a 75 años.

En el contexto actual de pandemia, los pacientes diabéticos deben tener especial cuidado, porque pueden presentar complicaciones si contraen el virus, al encontrarse con un sistema inmunitario disminuido. De hecho, la Federación Internacional de Diabetes detalló que podría ser más difícil atender una infección viral en una persona diabética debido a las fluctuaciones del nivel de glucosa en la sangre.

Por tal razón, es clave que los enfermos crónicos mantengan su tratamiento habitual, con sus medicamentos e implementos necesarios y evitar la concurrencia a controles en hospitales o consultorios para evitar contagios. La asistencia remota, mediante herramientas como la telemedicina, constituye una alternativa de gran utilidad.

En cuanto al estilo de vida, especialistas aconsejan mantener una dieta balanceada y realizar algún tipo de ejercicio liviano para disminuir el riesgo de aumento de peso y todo lo que aquello conlleva.

Cuidados en diabetes durante emergencia global

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XIX Congreso Paraguayo de Pediatría

capacitacion, pediatria, congresos 05 Noviembre 2025

Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio climÃ...

Destacado Galería Multimedia

Entrega de certificados a nuevos geriatras

Entrega de certificados a nuevos geriatras 09 Abril 2025

La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...

Nuevos profesionales de la salud

Nuevos profesionales de la salud 14 Enero 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...