https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/cirugia-miggs-para-el-abordaje-del-glaucoma.html
07 Marzo 2022

Cirugía MIGGS para el abordaje del glaucoma

El médico chileno Juan José Mura analizará las técnicas GATT y Kahook en un evento organizado por la Sociedad Paraguaya de Glaucoma y transmitido por Laboratorios SAVAL.

El glaucoma es una enfermedad en la que el nervio óptico se daña y el principal factor de riesgo es la presión ocular elevada, también denominada presión intraocular (PIO). Al evaluar las opciones de tratamiento, el especialista puede optar por disminuir la cantidad de líquido acuoso que el ojo produce, o bien aumentar su drenaje desde el interior de este. Los objetivos se pueden lograr con medicamentos, láser o cirugía.

En el abordaje quirúrgico, las intervenciones tradicionales (trabeculectomía y operación con dispositivos de drenaje) demostraron ser eficaces, sin embargo, se asociaron a riesgos como visión doble, infecciones, exposición de un implante de drenaje, hinchazón de la córnea y PIO excesivamente baja. A pesar de que estos eventos son poco frecuentes, la mayoría de los cirujanos decidía retrasar lo más posible el ingreso del paciente a pabellón inclinándose por la vía farmacológica o láser, lo que no siempre garantizaba una evolución positiva.

Si bien estas técnicas siguen vigentes, en los últimos años el advenimiento de las cirugías de glaucoma mínimamente invasivas (MIGS) amplió las alternativas para los especialistas. Se trata de un grupo de procedimientos ab-interno, con preservación de la conjuntiva, efectos moderados de reducción de la presión intraocular y buenos perfiles de seguridad.

Los tipos de cirugía MIGS se pueden agrupar en varias categorías. Una de ellas busca mejorar el drenaje del líquido haciendo uso del sistema de drenaje inherente del ojo. En esta se incluyen la trabeculotomía transluminal asistida por gonioscopia (GATT) y la goniotomía por escisión de Kahook Dual Blade.

Para profundizar en este tema, el doctor Juan José Mura, docente del programa de formación y perfeccionamiento de la Sociedad Chilena de Oftalmología, dictará la conferencia titulada “Cirugía angular: GATT, Kahook”.

El encuentro científico, organizado por la Sociedad Paraguaya de Glaucoma, es coordinado por los especialistas nacionales Ana Barrios y Marco Bogado. El formato es virtual y será transmitido el jueves 10 de marzo a partir de las 20 horas, mediante el fanpage de Laboratorios SAVAL. Para más informaciones visita nuestra Agenda de Eventos.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna

06 Mayo 2025

El encuentro de actualización se realizará en el marco de los 50 años de vida de la agrupación científica. En paralelo se llevará a...

Destacado Galería Multimedia

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...

Miradas que impulsan la ciencia

13 Noviembre 2024

Oftalmólogos nacionales y extranjeros se reunieron en Asunción para participar en el Congreso SPO 2024, el evento más importante de la...