https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/alerta-por-enfermedades-concomitantes.html
08 Diciembre 2020

Alerta por enfermedades concomitantes

Los sistemas sanitarios del país llamaron a la prevención y autocuidado frente a la cocirculación de los virus del dengue y SARS-CoV-2.

La mayor incidencia de dengue en zonas endémicas y la pandemia por COVID-19 representan un desafío para los sistemas de salud del Paraguay, los que han hecho un llamado a aumentar el autocuidado y medidas de control frente a la cocirculación de las enfermedades.

El verano es la temporada de mayor riesgo de contagio por la picadura del mosquito Aedes Aegyti. En este contexto, los esfuerzos de la red sanitaria apuntan a resguardar a la comunidad, ya que especialistas han subrayado que una persona puede adquirir ambas patologías.

“Exhortamos a la ciudadanía bajo ninguna circunstancia relajar las medidas sanitarias y, aunque puedan compartir síntomas, instamos al personal de salud a considerar el dengue y la COVID-19 en el diagnóstico diferencial en caso de fiebre aguda”, comunicó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Aunque no ocurre en la mayoría de los casos, ambas pueden seguir un curso grave con riesgo vital, sin embargo, su manejo clínico es diferente. La Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles advirtió que toda la población está expuesta a contraer los virus y las complicaciones suelen ser más severas en adultos mayores y personas con enfermedades cardiovasculares o patrologías de base como la diabetes.

“Con el dengue se presentan vómitos incoercibles, hemorragia de mucosas, dificultad respiratoria, letargo, inquietud e hipotensión postural. En esta fase crítica los signos de alarma pueden aparecer y generar un deterioro clínico rápido, generalmente dentro de 48 horas después de la defervescencia. Mientras que con la COVID-19, la persona afectada manifiesta complicaciones para respirar, dolor o presión en el pecho, confusión, incapacidad para despertarse o permanecer despierto, labios o cara azulados”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...