https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/advierten-influencia-de-trastornos-psiquiatricos-en-problemas-coronarios.html
05 Marzo 2018

Advierten influencia de trastornos psiquiátricos en problemas coronarios

  • Dr. Óscar Lovera Carballo

    Dr. Óscar Lovera Carballo

Especialistas del Hospital de Clínicas manifestaron que cuadros como el estrés y la depresión influyen en el surgimiento de patologías cardíacas en la población.

El doctor Óscar Lovera Carballo, jefe de Cardiología Adultos del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas (UNA), explicó sobre los factores que pueden disparar o actuar de gatillo en situaciones especiales como el estrés o cuadros depresivos, sobre todo en condiciones en que el individuo presente múltiple riesgo coronario.

“En estos casos el problema está latente, ya que el estrés puede ser un actor principal como disparador de la enfermedad. Se han visto problemas de índole coronarios, de crisis hipertensiva, de descompensación, de insuficiencia cardíaca y otros problemas más, originarios por esa situación de estrés, especialmente en un individuo que está condicionado a padecer un problema coronario”, manifestó el cardiólogo.

La depresión es también un elemento que puede empeorar la condición en un cardiópata que esté deprimido y que no recibe tratamiento para esa afección. “Por supuesto tiene mayor morbilidad que un paciente que no está en esa situación, por lo tanto, la depresión en sí puede actuar de manera negativa en un cardiópata, está demostrado eso”, indicó.

El chequeo médico resulta de gran importancia teniendo en cuenta que estamos en la etapa de inicio de clases, y por ende de actividades deportivas en los colegios y escuelas. Al respecto, el especialista recomendó a los padres de familia a que lleven a consulta a sus hijos, ya sea con el pediatra o médico tratante, de manera a certificar que el paciente esté en condiciones aptas para realizar actividad física en las instituciones educativas o deportivas.

“Un electrocardiograma sería de utilidad sobre todo en los casos en los que hubiese muchos antecedentes o de problemas cardiópatas en la familia. Y aquellos pacientes que tengan una sospecha alta de algún problema de origen cardiológico, deberían ser evaluados más a fondo para ver su estado actual”, sostuvo.

El doctor Óscar Lovera explicó que las patologías cardiovasculares se pueden prevenir llevando una vida saludable, controlándose la presión arterial, no consumiendo alimentos muy calóricos o carbohidratos, evitando o disminuyendo el consumo de sal y realizando actividad física de manera regular, de tal manera a evitar problemas del corazón.

“Sobre todo aquellos que tengan antecedentes familiares de cardiopatías, de infartos en los padres a temprana edad, de insuficiencia cardíaca y problemas de presión arterial, y en esos casos por supuesto ser un poquito más estrictos en los controles y en la prevención”, concluyó.

Dr. Óscar Lovera Carballo

Dr. Óscar Lovera Carballo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

Congreso Panamericano de Oftalmología 2025

30 Mayo 2025

Los congresos de la PAAO están dirigidos a oftalmólogos generales y especializados y ofrecen una oportunidad excepcional para que los a...

Destacado Galería Multimedia

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...

Lanzamiento congreso infectología

19 Noviembre 2024

En una ceremonia realizada en Laboratorios SAVAL, la Sociedad Paraguaya de Infectología presentó oficialmente el XV Congreso Paraguayo ...