Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/actualizan-manejo-quirurgico-y-complicaciones-en-neuropatia-diabetica.html
09 Diciembre 2024

Actualizan manejo quirúrgico y complicaciones en neuropatía diabética

Asociación Paraguaya de Pie Diabético y la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay organizaron un encuentro científico que reunió a más de 200 profesionales.

El pie diabético es una infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos, relacionados con alteraciones neurológicas y distintos grados de enfermedad vascular en las extremidades inferiores. Se presenta en pacientes con diabetes mellitus 1 o 2 a causa de, principalmente, falta de inervación del pie, escasa irrigación y exceso de azúcar en sangre, lo que compromete nervios y vasos sanguíneos desencadenando la pérdida de sensibilidad.

Especialistas en el área calculan que más del quince por ciento de los diabéticos sufren esta condición y, de ellos, 15% se ulcera, incrementado el riesgo de amputación. Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 20 segundos se debe llevar a cabo este procedimiento quirúrgico, lo que preocupa a distintas instituciones sanitarias.

En Paraguay, la prevalencia alcanza el 13,7%. Lamentablemente, no se cuenta con estudios de investigación que permitan establecer su verdadero impacto en la población. Sin embargo, tal como en el resto de los países de la región, es una de las principales causas de morbilidad e incapacidad y representa el primer motivo de amputación no traumática.

En este contexto, la Asociación Paraguaya de Pie Diabético y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) Filial San Lorenzo, organizaron un encuentro científico que reunió a más de 200 profesionales nacionales y extranjeros.

Se trató de la Jornada de Actualización en Abordaje Quirúrgico de las Complicaciones del Pie en Personas con Diabetes. Participaron cirujanos generales, vasculares, traumatólogos y fisiatras, además de estudiantes de medicina, licenciatura en enfermería, nutrición, kinesiología, fisioterapia y odontología, quienes subrayaron la importancia de implementar las estrategias necesarias para prevenir la amputación.

"Es un compromiso de todos hacerlo. Este fenómeno es tan frecuente que ocasiona estragos en la persona que lo padece, en su familia y sociedad, por lo que analizarlo y comprenderlo es fundamental", comentó la doctora Rocío Pertile, presidenta de la Asociación Paraguaya de Pie Diabético.

El panel de expositores estuvo integrado por los doctores Jorge Flores, Hugo Espinoza, María Eugenia Boselli, Jorge Romero, Pablo Martínez, Lorena González, Koyi Sato. Destacó la intervención del médico y académico mexicano Fermín Martínez De Jesús, creador del Sistema San Elián, utilizado a nivel mundial para el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de las úlceras.

Esta herramienta se basa en la evaluación de las categorías de la lesión como la localización, isquemia, infección, edema, neuropatía, profundidad, área, fase de cicatrización, aspectos topográficos y número de zonas afectadas.

Actualizan manejo quirúrgico y complicaciones en neuropatía diabética
Actualizan manejo quirúrgico y complicaciones en neuropatía diabética
Actualizan manejo quirúrgico y complicaciones en neuropatía diabética

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Congreso Paraguayo de Infectología

XV Congreso Paraguayo de Infectología 27 Agosto 2025

Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...

Destacado Galería Multimedia

Diabetes y disfunción sexual

Diabetes y disfunción sexual 11 Diciembre 2024

Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología 25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...