Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/mundo-medico/noticias/actividad-fisica-como-estrategia-sanitaria.html
01 Abril 2021

Actividad física como estrategia sanitaria

Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción se suma a esfuerzos de la OMS, motivando a la población a incorporar este hábito en la rutina.

Acogiendo el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diferentes instituciones buscan promover en Paraguay el aumento del ejercicio regular como herramienta de prevención de enfermedades no transmisibles.

De acuerdo con la entidad internacional, cada año se podrían evitar hasta cinco millones de muertes si los Estados implementaran estrategias sanitarias basadas en este enfoque. Estudios científicos evidencian que es un factor preventivo de diversas patologías y favorece el manejo de cardiopatías, diabetes tipo 2 y cáncer, además de reducir síntomas de depresión, ansiedad y deterioro cognitivo.

“Estas enfermedades comprenden 60% de las comorbilidades en el mundo, al igual que 70% de las mortalidades, teniendo en ese grupo trastornos cardiovasculares, cánceres y diabetes. En general, se caracterizan porque no existe un factor biológico de transmisión y las causas pueden ser diversas como el sedentarismo, hipertensión, edad y sobrepeso”, comenta Ernesto Lucas, jefe asistencial del Departamento de Kinesiología y Fisioterapia.

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción se suma a los esfuerzos de la OMS, subrayando la importancia de mantener el cuerpo sano, alimentarse de forma balanceada, respetar las horas de descanso y realizar actividad física periódicamente.

“Cualquier tipo de actividad física es altamente terapéutica, brindando al cuerpo mayor movilidad y resistencia y contribuyendo a mejorar el sistema inmunológico. Todos los ejercicios son buenos, lo recomendable es inclinarse hacia los aeróbicos, los cuales pueden ser de baja intensidad y larga duración. Entre estos las caminatas, andar en bicicleta o nadar”.

Actividad física como estrategia sanitaria

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Congreso Paraguayo de Infectología

XV Congreso Paraguayo de Infectología 27 Agosto 2025

Nueve ejes temáticos impulsarán la discusión científica de expertos nacionales y extranjeros. El encuentro fue diseñado para ofrecer...

Destacado Galería Multimedia

Diabetes y disfunción sexual

Diabetes y disfunción sexual 11 Diciembre 2024

Este tema fue profundizado en una reunión científica organizada por la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar. El encuentro contó con...

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología

Inauguración Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología 25 Noviembre 2024

El Hospital General de Luque cuenta con nuevas dependencias para el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas patologías. La cerem...