Según las cifras dadas a conocer por el programa nacional de control de la enfermedad, el 45 por ciento de los diagnósticos se registran en personas de 15 a 29 años.
Los servicios Obstetricia y Neonatología se normalizarán una vez culminados los trabajos de refacción, en aproximadamente tres semanas, informaron referentes del nosocomio.
Beneficiará a los ciudadanos de este distrito, así como de las ciudades aledañas, y es el segundo que entra en vigencia en todo el departamento de Alto Paraguay.
Incan prepara una jornada preventiva con el fin de detectar de forma precoz lesiones potencialmente malignas y así diagnosticar la patología en su etapa inicial.
Con esta herramienta se busca impulsar una atención de excelencia, estableciendo un marco normativo centrado en las necesidades de las personas y la seguridad del paciente.
La Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar tratará esta patología en su último encuentro de actualización de este año. Es uno de las causas más frecuentes de consulta.
El Hospital de Clínicas fue sede de un inédito encuentro, en el cual se resaltó el rol educativo del personal de blanco en el abordaje del paciente con enfermedad hepática.
La gran mayoría de los pacientes que asistieron a la actividad de capacitación y atención reconoció su tabaquismo activo, pero admitió sus planes de dejar de fumar.
Jornada contó con la presencia de padres y pequeños pacientes que supieron sobrellevar los obstáculos. Hoy, ya crecidos, muestran un buen desarrollo físico para sus edades.
Balo el lema “Nacer a tiempo con controles adecuados” se inició la Semana del Prematuro en Paraguay, con el objetivo de prevenir los pretérminos en las embarazadas.
Dentro de los ejes temáticos destacan el trabajo en red y el enfoque interdisciplinario, nutrición, seguridad alimentaria, cambio clim...
La doctora Jeaninne Mongelós, directora del Hospital Geriátrico del IPS, encabezó la ceremonia de despedida y entrega de certificados ...
En una emotiva ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la Conmebol, las carreras de medicina, enfermería, fonoaudiología y ...