Diabetología
Yoga mejora la glucemia en diabéticos
La actividad además se vincula con ventajas significativas sobre el perfil lipídico, presión arterial y niveles de cortisol en personas con la patología de tipo 2.
Controlar el nivel de glucosa en la sangre es fundamental para el manejo de la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2). La mejora glucémica está asociada con una disminución significativa de las complicaciones a largo plazo, pero a menudo el tratamiento farmacológico por sí solo es insuficiente para lograr la concentraciones adecuadas. Por este motivo, la adherencia a las recomendaciones dietéticas y de actividad física es altamente aconsejada.
El propósito de este metanálisis (Herpreet Thind y especialistas de la Universidad de Massachusetts Lowell) fue examinar los efectos del yoga para el control glucémico en adultos con DMT2. Para esto se efectuaron búsquedas exhaustivas en bases de datos electrónicas, identificando 2.559 estudios únicos con términos clave relevantes. Los estudios se incluyeron si (1) evaluaron una intervención de yoga para promover el tratamiento contra la diabetes (2) utilizaron un grupo de comparación, (3) informaron una medida objetiva del control glucémico después de la intervención y (4) tuvieron una duración de seguimiento o una prueba posterior de al menos 8 semanas desde el inicio. Finalmente, calificadores independientes codificaron el contenido de los participantes, las características metodológicas y de diseño y el contenido de la intervención. Además, se calcularon los tamaños de los efectos de resumen y los intervalos de confianza (IC) del 95%.
Un total de 23 estudios con 2.473 participantes (edad promedio = 53 años; 43% mujeres) cumplieron los criterios de elegibilidad. En comparación con los controles, los practicantes de yoga tuvieron éxito en optimizar su HbA1c y su glucemia postprandial. La actividad física también se asoció con mejoras significativas en el perfil lipídico, presión arterial, índice de masa corporal, relación cintura/cadera y niveles de cortisol. En general, los estudios cumplieron con un promedio del 41% de los criterios de calidad metodológica (CM); la puntuación MQ no se asoció con ninguna medida de resultado (Ps >0,05).
En conclusión, el yoga mejora los resultados glucémicos y otros factores de riesgo para las complicaciones de la diabetes tipo 2. Sin embargo, se necesitan estudios adicionales con seguimientos más extensos para determinar la eficacia a largo plazo en adultos con la complicación metabólica.
Temas Relacionados
