https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/vitamina-d-para-prevenir-la-dmt2.html
28 Junio 2019

¿Vitamina D para prevenir la DMT2?

La vitamina D3 a una dosis de 4.000 UI al día no resulta en un riesgo significativamente menor de diabetes tipo 2 después de una mediana de seguimiento de 2,5 años.

Los estudios observacionales apoyan una asociación entre un nivel bajo de 25-hidroxivitamina D en la sangre y el riesgo de diabetes tipo 2. Sin embargo, se desconoce si los suplementos de vitamina D reducen el riesgo.

En este estudio se asignaron al azar a los adultos que cumplían al menos dos de los tres criterios glucémicos para prediabetes (nivel de glucosa en plasma en ayunas, de 100 a 125 mg por decilitro; nivel de glucosa en plasma 2 horas después de una carga de glucosa oral de 75 g, de 140 a 199 mg por decilitro; y nivel de hemoglobina glicada, de 5,7 a 6,4%) y sin criterios diagnósticos para diabetes, para recibir 4.000 UI diarios de vitamina D3 o un placebo, independientemente del nivel sérico basal de 25-hidroxivitamina D. La medida de resultado primaria en este análisis del tiempo transcurrido hasta el evento fue la diabetes de nuevo inicio, con un número objetivo de eventos de diabetes de 508.

Un total de 2.423 participantes fueron asignados al azar (1.211 al grupo de vitamina D y 1.212 a placebo). Para el mes 24, el nivel sérico promedio de 25-hidroxivitamina D en el grupo de tratamiento fue de 54,3 ng por mililitro (de 27,7 ng por mililitro al inicio del estudio), en comparación con 28,8 ng por mililitro para los controles (de 28,2 ng por mililitro al inicio del estudio). Después de una mediana de seguimiento de 2,5 años, el resultado primario de la diabetes ocurrió en 293 participantes en el grupo de vitamina D y 323 en los controles (9,39 y 10,66 eventos por cada 100 personas-año, respectivamente). El cociente de riesgos para la vitamina D en comparación con placebo fue de 0,88 (IC del 0,95%: 0,75 a 1,04; P = 0,12). La incidencia de eventos adversos no difirió significativamente entre los dos grupos.

En conclusión, entre las personas en alto riesgo de diabetes tipo 2 no seleccionadas por insuficiencia de vitamina D, la suplementación de vitamina D3 en una dosis de 4.000 UI al día no resulta en un riesgo significativamente menor en comparación con placebo.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1900906

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...