Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/vinculo-entre-ansiedad-depresion-y-amiloidosis-cardiaca.html
12 Agosto 2025

Vínculo entre ansiedad, depresión y amiloidosis cardíaca

La alta prevalencia de malestar psicológico en pacientes con esta enfermedad del corazón subraya la necesidad de una evaluación integral para mejorar los resultados clínicos.

La amiloidosis cardíaca es una enfermedad rara e infradiagnosticada, caracterizada por el depósito anómalo de proteína amiloide en el corazón, lo que conlleva una elevada tasa de mortalidad. En la última década, se ha observado un creciente interés en la relación entre esta afección y el malestar psicológico en los pacientes. 

El Dr. Simon Ghinassi, de la Universidad de Pisa en Italia, lideró esta revisión sistemática con el objetivo de unificar la evidencia disponible sobre la relación entre esta enfermedad cardíaca y el malestar psicológico, específicamente la ansiedad y la depresión.

Se consultaron las bases de datos PubMed, ScienceDirect, Scopus y Web of Science hasta el 23 de septiembre de 2024. Los estudios incluidos debían ser investigaciones cuantitativas originales, publicadas en revistas revisadas por pares, que exploraran la relación entre la amiloidosis cardíaca y el malestar psicológico, o compararan un grupo clínico con un grupo control, utilizando medidas fiables y validadas para evaluar el aspecto psicológico.

Se seleccionaron 14 artículos que abarcaban un total de 2.730 participantes. Los resultados muestran una elevada presencia de malestar psicológico en pacientes con amiloidosis cardíaca. La depresión fue la variable más estudiada, con prevalencias que oscilaron entre 10,7% y 100% según el tipo de amiloidosis; en la amiloidosis de cadenas ligeras se reportó depresión clínica en hasta el 100%. La ansiedad presentó rangos entre 28% y 100%. No se encontró una asociación consistente entre la gravedad global de la enfermedad y el malestar psicológico; no obstante, varios estudios vincularon la intensidad de los síntomas cardíacos con la presencia de depresión.

Estos hallazgos sugieren que el malestar psicológico constituye un aspecto relevante en el manejo de pacientes con amiloidosis cardíaca. Integrar la evaluación y el apoyo psicológico podría disminuir la carga de la enfermedad y favorecer la adherencia al tratamiento, con el consiguiente beneficio en los resultados clínicos. Es necesario realizar estudios longitudinales que permitan determinar la dirección de esta asociación.

Fuente bibliográfica

Anxiety and depression in cardiac amyloidosis: a systematic review

Ghinassi S, et al.

BMJ Open 2025; 15:e094614

Vínculo entre ansiedad, depresión y amiloidosis cardíaca

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...