https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/videojuegos-de-accion-facilitan-el-aprender-a-aprender.html
02 Diciembre 2021

Videojuegos de acción facilitan el "aprender a aprender"

El apredizaje se hace más rápido para un gamer entrenado. ¿La clave? Extraer datos importantes para la tarea que debe realizar.

Cada vez son más las investigaciones que indican que el entrenamiento con videojuegos de acción mejora el rendimiento, no sólo en los juegos en sí, sino en una amplia gama de tareas cognitivas. La amplia generalización de las habilidades generadas por los videojuegos de acción contrasta con los beneficios inducidos por muchos paradigmas convencionales de entrenamiento, que a menudo son específicos de las características entrenadas. Por ejemplo, los beneficios del entrenamiento perceptivo a menudo desaparecen cuando se introducen pequeños cambios en el estímulo entrenado como su orientación o posición. 

En un par de experimentos descritos recientemente en la revista Communications Biology, 25 participantes de la la Universidad de Rochester en Nueva York y luego 52 participantes de la Universidad de Ginebra en en Suiza, se dividieron en grupos asignados a jugar 45 horas a videojuegos de acción u otros videojuegos populares que se desarrollan a a un ritmo diferente, sin depender de la atención y velocidad de reacción. Esto con el fin de poner a prueba su capacidad de aprendizaje. 

Antes de que los jugadores empezaran una partida, se les sometió a tareas que medían percepción visual y  memoria de trabajo. Las tareas de percepción visual requerían de un objeto o de la orientación de un objeto o la de unas rayas que atravesaban una forma. Las pruebas de de memoria de trabajo eran más exigentes y pedían que escucharan y observaran pares de letras leídas en voz alta y y formas que aparecían en diferentes lugares de la pantalla en una pantalla y que informaran cuando una coincidía con un sonido.

Ambos grupos salieron relativamente igualados en las pruebas iniciales. Pero después de sus contrastadas experiencias de juego experiencias de juego, los jugadores  de acción eran diferentes.

El equipo de investiagción liderado por Ru-Yuan Zhang  demostró que los individuos que se entrenaron con videojuegos de acción mostraron un aprendizaje más rápido en los dos ámbitos cognitivos, la percepción y la memoria de trabajo. 

En concreto, la variedad de dominios cognitivos que se ven afectados por los videojuegos de acción puede reflejar la facilitación del aprendizaje de nuevas habilidades. Mientras que la literatura sobre el entrenamiento cognitivo se ha centrado en inducir una transferencia inmediata, los resultados sugieren que la capacidad de aprender a realizar nuevas tareas puede ser un objetivo útil y complementario para estudios de entrenamiento cognitivo.

En conjunto, el trabajo pone de manifiesto que el aumento de la velocidad de aprendizaje en tareas nuevas es un mecanismo a través del cual las intervenciones con videojuegos de acción pueden mejorar el rendimiento de las tareas en el ámbito cognitivo.

Fuente bibliográfica

doi:10.1038/s42003-021-02652-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...