https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/ventajas-del-sol-sobre-los-suplementos-de-vitamina-d.html
23 Octubre 2024

Ventajas del sol sobre los suplementos de vitamina D

En modelos preclínicos, la exposición a la luz UV muestra un mayor almacenamiento del nutriente en el cuerpo comparado con la administración oral, sugiriendo efectos positivos en varios marcadores de salud.

La vitamina D se sintetiza en la piel al exponerse a la luz ultravioleta (UV) y también se adquiere a través de alimentos y suplementos. El organismo previene la sobredosis endógena descomponiendo el exceso en la piel, mientras que un exceso derivado de suplementos orales puede resultar tóxico. Existen datos limitados sobre cómo la exposición a la luz UV comparada con la ingesta de vitamina D3 impacta en su metabolismo y la salud en general.

Un equipo de investigadores de diversas instituciones en Alemania llevó a cabo este estudio para analizar las rutas metabólicas y las implicaciones para la salud de la vitamina D obtenida tanto de la dieta como de la exposición a la luz UV, utilizando un modelo porcino.

El estudio se realizó durante cuatro semanas con 16 cerdos, como modelo de fisiología humana. Los animales fueron suplementados con 20 µg/día de vitamina D3 o expuestos a la luz UV durante 19 min/día para estandarizar los niveles plasmáticos de 25-hidroxivitamina D3.

Las diferencias más importantes encontradas fueron mayores niveles de vitamina D3 almacenada en la piel y la grasa subcutánea, mayores concentraciones plasmáticas de 3-epi-25-hidroxivitamina D3 y aumentos del lumisterol 3 cutáneo en los cerdos expuestos a la luz UV en comparación con los suplementados. Además, la exposición a la luz UV dio como resultado un colesterol hepático más bajo, un nitrito plasmático circulante más alto, un marcador del óxido nítrico reductor de la presión arterial, y una disminución en la liberación de citoquinas pro y antiinflamatorias de las células mononucleares de sangre periférica estimuladas. Sin embargo, los análisis del metaboloma plasmático y del microbioma fecal no revelaron diferencias entre los dos grupos.

En conclusión, los datos actuales resaltan diferencias importantes para la salud entre la suplementación oral de vitamina D3 y la exposición a la luz UV. Esta última resultó en un mayor almacenamiento del nutriente en la piel y la grasa subcutánea, lo que puede ser beneficioso para mantener adecuados niveles durante periodos de baja síntesis. Comprender estas diferencias es crucial para orientar recomendaciones sobre cómo mejorar los niveles de esta hormona en la población.

Fuente bibliográfica

UV light exposure versus vitamin D supplementation: A comparison of health benefits and vitamin D metabolism in a pig model

Kühn J, et al. Martin Luther University Halle-Wittenberg

https://doi.org/10.1016/j.jnutbio.2024.109746

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...