https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/variantes-reducen-proteccion-de-vacuna-contra-covid-19.html
09 Septiembre 2021

Variantes reducen protección de vacuna contra COVID-19

Hay evidencia que muestra la disminución de la inmunidad mediada por las variantes alfa, beta y gamma, tanto de quienes recibieron la vacuna, como de aquellas personas con inmunidad natural a la infección.

La transmisión continua del SARS-CoV-2 ha dado lugar a la aparición de variantes que muestran evidencia de una mayor transmisibilidad o resistencia a la inmunidad previa. A principios de 2021, se reconocieron ampliamente tres variantes principales: la B.1.1.7 (alfa), B.1.351 (beta) y P.1, también llamada variante gamma.

Estas nuevas versiones del virus se asociaron con aumentos en las infecciones y hospitalizaciones y han mostrado un aumentado en su frecuencia de aparición en otras regiones, lo que sugiere una ventaja competitiva de aptitud física sobre los linajes existentes del SARS-CoV-2.

Timothy Bates y su equipo examinaron la reacción de la variante alfa y beta en cuanto a la potencia de la respuesta de los anticuerpos, en la vacunación con Pfizer y también con inmunidad natural a la infección. 

Sus principales resultados encontraron que el suero vacunado es menos efectivo para neutralizar a B.1.1.7 y B.1.351 y que el suero de un paciente con inmunidad natural es menos neutralizante contra la B.1.351, pero que es similar a la B.1.1.7. Además, hallaron que la edad se correlaciona negativamente con la respuesta de la vacuna contra ambas variantes y que después de la infección natural, los anticuerpos neutralizantes disminuyen a niveles indetectables dentro de los 6 meses a un año después de la infección.

En conclusión, el estudio proporciona evidencia de una reducción de la inmunidad mediada por anticuerpos a las variantes B.1.1.7 y B.1.351 del SARS-CoV-2 después de la inmunización con la vacuna Pfizer-BioNTech o tras una infección natural.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1038/s41467-021-25479-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...