https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/variantes-genicas-de-PCSK9-reducen-riesgo-cardiovascular-y-diabetes.html
20 Diciembre 2016

Genética Clínica

Variantes génicas de PCSK9 reducen riesgo cardiovascular

Mediante un análisis de secuencias, se encontró que formas alternativas de este gen tienen un efecto protector frente a complicaciones cardíacas y la diabetes. 

Los inhibidores farmacológicos de la proproteína convertasa subtilisina-kexina tipo 9 (PCSK9) están siendo evaluados en ensayos clínicos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, se desconocen los efectos sobre el riesgo de estos eventos o de diabetes tras la reducción de los niveles de colesterol tipo LDL promovidos por la inhibición de PCSK9.

Brian A. Ference y especialistas de universidades de Europa y Estados Unidos, utilizaron puntuaciones genéticas consistentes en variantes heredadas independientemente que codifican para PCSK9 y 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A reductasa (HMGCR, el blanco de las estatinas). Esto fue empleado como instrumento para asignar aleatoriamente a 112.772 participantes provenientes de 14 estudios, con 14.120 complicaciones cardiovasculares y 10.635 casos de diabetes, a diferentes grupos de acuerdo al número de alelos heredados que reducen el colesterol LDL. Se compararon los efectos de los niveles más bajos de colesterol LDL que fueron mediados por las formas alternativas de PCSK9, HMGCR, o ambas y se determinó su influencia sobre eventos cardiovasculares y de diabetes.

Los resultados mostraron que las variantes en PCSK9 y HMGCR se vincularon con efectos protectores casi idénticos sobre el riesgo cardiovascular, con una disminución de 10 mg por decilitro (0,26 mmol / L) en el nivel de colesterol LD; R para problemas cardíacos, 0,81(IC del 95%: 0,74 - 0,89) para PCSK9 y 0,81 (IC del 95%: 0,72 - 0,90) para HMGCR. Las formas alternativas de estos dos genes también se relacionaron con efectos muy similares sobre el peligro de diabetes. El aumento la probabilidad de sufrir esta última condición se limitaba a personas con niveles alterados de glucosa en ayuna para ambas puntuaciones y fue menor en magnitud que la protección contra eventos cardiovasculares. Finalmente, se determinó que cuando ambas variantes se presentaban en simultáneo, tuvieron efectos aditivos sobre el riesgo cardiovascular y de diabetes.

En resumen, el estudio muestra que las variantes en PCSK9 tienen aproximadamente el mismo efecto que las existentes en HMGCR sobre el riesgo de eventos cardiovasculares y de diabetes por unidad de disminución en el nivel de colesterol LDL. Los efectos de estas formas alternativas son independientes y aditivos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1604304

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...