Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/vacunacion-escaso-riesgo-respiratorio-en-prematuros.html
05 Mayo 2016

Pediatría

Vacunación: escaso riesgo respiratorio en prematuros

El estudio sugiere que no debería retrasarse la inmunización en bebés de pretérmino, incluso si presentan displasia broncopulmonar, dado que los casos de descompensación, que requieren intervenciones tras una vacuna son inusuales y no difieren de los sufridos por neonatos sanos. 

La preocupación por la descompensación respiratoria tras la inmunización en niños prematuros, especialmente aquellos con displasia broncopulmonar (DBP), puede dar lugar a retrasos y alteraciones en los calendarios de vacunación.

Edwin Clark Montague y colegas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Emory realizaron un análisis de cohorte retrospectivo con neonatos prematuros de edad gestacional <32 semanas, que permanecían en nivel 4 de la unidad de cuidados intensivos e inmunizados durante su estadía. Los niños fueron evaluados para determinar descompensación respiratoria dentro de las 72 horas tras la vacunación. Para esto, se midió el cambio en el soporte respiratorio y la fracción media de oxígeno inspirado. También se examinó la aparición de apnea, bradicardia y episodios de desaturación, realizando una comparación entre niños con DBP y aquellos libres de ese problema. El resultado primario fue la diferencia en la descompensación respiratoria, definida como un aumento de la asistencia respiratoria o un incremento de la fracción de oxígeno inspirado ≥10%, dentro de las 72 horas de post-vacunación.

Los resultados mostraron que de un total de 403 niños ingresados en la UCI neonatal y posteriormente inmunizados, 240 cumplieron con criterios del estudio. De esos infantes, 172 tuvieron diagnóstico de DBP. No se observaron diferencias en el resultado primario de descompensación respiratoria después de la vacunación entre los grupos (P = 0,65). Tampoco hubo variaciones significativas en apneas, bradicardia y eventos de desaturación (P = 0,51).

En conclusión, la descompensación respiratoria que requiere intervención clínica tras la vacunación de recién nacidos prematuros con y sin displasia broncopulmonar, es rara y no presenta diferencias significativas entre ambos grupos. Por lo tanto, se sugiere que la inmunización de esta población vulnerable no debería retrasarse por la preocupación de un empeoramiento clínico.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1542/peds.2015-4225

Vacunación: escaso riesgo respiratorio en prematuros

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...