https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/vacuna-contra-el-vph-no-causa-esclerosis-multiple.html
28 Abril 2015

Epidemiología

Vacuna contra el VPH no causa esclerosis múltiple

En este estudio realizado en 2 países escandinavos, la vacunación de mujeres contra el virus del papiloma humano, no se vinculó al desarrollo de esclerosis múltiple o de otros trastornos neurodegenerativos.

Los informes de casos han sugerido una posible relación entre la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y el desarrollo de esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes.

Un equipo de investigadores liderado por Nikolai Madrid Scheller del Statens Serum Institut, en Copenhague, Dinamarca, investigaron si la vacuna tetravalente contra el VPH se asociaría a un mayor riesgo de esclerosis múltiple y de otras condicones desmielinizantes. Se consideró a una cohorte de mujeres de 10 a 44 años proveniente de Dinamarca y Suecia, las cuales fueron seguidas entre 2006 y 2013, con información sobre vacunación y diagnósticos de esclerosis múltiple y de enfermedades desmielinizantes. Un análisis primario incluyó participantes vacunados y no vacunados y otro secundario utilizó un diseño de serie de casos autocontrolados. Ambos se utilizaron mediante un período de riesgo de 2 años después de la vacunación.

El estudio incluyó a 3.983.824 mujeres, 789.082 recibieron un total de 1.927.581 dosis de vacunas. Durante el seguimiento, se identificaron 4.322 casos de esclerosis múltiple y 3.300 de otras formas neurodegenerativas, de los cuales 73 y 90, respectivamente, ocurrieron dentro del período de riesgo. En el análisis de cohorte, no hubo mayor peligro de esclerosis múltiple (tasas de incidencia brutas, 6,12 eventos/100.000 personas/año [IC del 95%, 4,86 - 7,69], con 21,54 eventos/100.000 personas/año [IC del 95%, 20,90 - 22,20] para los períodos de vacunación y no vacunación; riego ajustado, 0,90 [IC del 95%, 0,70 - 1,15]) u otras enfermedades desmielinizantes (tasas de incidencia brutas, 7,54 eventos/100.000 personas/año [IC del 95%, 6,13 a 9,27] y 16,14 eventos/100.000 personas/años [IC del 95%, 15,58 - 16,71]; R ajustado, 1,00 [IC del 95%, 0,80 - 1,26]) asociado a la vacunación. Del mismo modo, se encontró mayor riesgo con el diseño de serie de casos (esclerosis múltiple: riesgo de incidencia, 1,05 [IC del 95%, 0,79 - 1,38]; otras enfermedades desmielinizantes: riesgo de incidencia, CI 1,14 [95%, 0,88 - 1,47]).

Finalmente, la vacunación tetravalente contra el VPH no se relacionó con el desarrollo de esclerosis múltiple o de otras enfermedades desmielinizantes. Estos hallazgos no apoyan las preocupaciones acerca de una relación causal entre la vacunación y tales condiciones.

Fuente bibliográfica

doi: 10.1001/jama.2014.16946

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...