Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/uveitis-recurrente-secuela-de-la-vacuna-contra-la-covid-19.html
15 Mayo 2024

Uveítis recurrente, secuela de la vacuna contra la COVID-19

En pacientes con antecedentes de la enfermedad ocular existe un riesgo elevado de un nuevo brote tras la inmunización frente a la infección, que varía según el tipo y el período de inoculación.

La vacunación contra la COVID-19 ha traído consigo una serie de reportes sobre eventos adversos oculares, relativamente raros, como la uveítis. Comprender su riesgo de recurrencia en personas con antecedentes de la afección, es crucial para las estrategias de inmunización.

El equipo de investigación encabezado por la Dra. Jiyeong Kim de la Universidad de Hanyang en Corea del Sur, determinó la asociación entre la uveítis recurrente y la vacunación frente al SARS-CoV-2 en pacientes con antecedentes de la inflamación ocular.

Llevaron a cabo un estudio de cohorte retrospectivo con información de 473.934 individuos (edad promedio: 58,9 años; 51,3% mujeres) de las bases de datos del Servicio Nacional de Seguro de Salud y de la Agencia de Prevención y Control de Enfermedades de Corea. Los participantes fueron diagnosticados con uveítis y habían recibido al menos una dosis de la vacuna basada en ARN o vectores virales. Evaluaron la incidencia y el riesgo de la enfermedad posvacunación, según el tipo de vacuna y el período de la inoculación.

La incidencia acumulada de uveítis posvacunación, predominantemente del tipo anterior, fue del 8,6%, 12,5% y 16,8% a los 3, 6 y 12 meses, respectivamente. Se observaron variaciones en la probabilidad de desarrollar la condición, en base a las diferentes vacunas y períodos de intervacunación. El cociente riesgo (HR) de uveítis temprana (dentro de los 30 días) fue de 1,51 a 1,68 (IC 95%) para las vacunas con tecnología de ARN y de 1,60 a 2,07 (IC 95%) para las de vectores virales. El riesgo de la enfermedad se incrementó, particularmente, entre la primera y segunda dosis (HR: 1,64; IC 95%).

Estos hallazgos sugieren que, existe un riesgo elevado de uveítis después de la vacunación contra la COVID-19 en personas con antecedentes de la inflamación, siendo el tipo de vacuna y el período los que median este efecto. Es necesaria la vigilancia y el seguimiento clínico de estos pacientes en el contexto de las inmunizaciones.

Fuente bibliográfica

COVID-19 Vaccine-Associated Uveitis in Patients With a History of Uveitis

Kim J, Kwon HY, Ahn SJ. Hanyang University, Seoul, Korea

JAMA Ophthalmol. 2024 Apr 25:e240973

Uveítis recurrente, secuela de la vacuna contra la COVID-19

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...