New England Journal of Medicine
Un nuevo horizonte en el tratamiento de la obesidad infantil
La combinación de liraglutida con modificaciones en el estilo de vida logra una significativa reducción del IMC en niños de 6 a 11 años.
En la actualidad, no existen medicamentos aprobados para tratar la obesidad no monogénica y no sindrómica en menores de 12 años. Aunque la liraglutida ha demostrado inducir pérdida de peso en adultos y adolescentes con esta condición, su seguridad y eficacia todavía no están confirmadas en niños.
La Dra. Claudia Fox, de la Universidad de Minnesota, EE. UU., y su equipo diseñaron el estudio SCALE Kids para evaluar la eficacia y seguridad de la liraglutida como tratamiento complementario de las intervenciones en el estilo de vida en niños obesos.
El ensayo de fase 3a consistió en un tratamiento de 56 semanas más un período de seguimiento de 26 semanas. Se asignó aleatoriamente, en una proporción de 2:1, a 82 niños de entre 6 y 11 años con obesidad para recibir liraglutida subcutánea una vez al día (n= 56), en una dosis de 3,0 mg (o la dosis máxima tolerada), o un placebo (n= 26), junto con intervenciones en el estilo de vida. El criterio de valoración principal fue el cambio porcentual en el índice de masa corporal (IMC). Además, se evaluaron la variación en el peso corporal y una reducción del IMC de al menos un 5%.
Después de 56 semanas, el IMC promedio disminuyó un 5,8% en el grupo que recibió liraglutida, mientras que aumentó un 1,6% en el grupo placebo, mostrando una diferencia de 7,4% (IC 95%; P<0,001). El peso corporal promedio aumentó en un 1,6% con el fármaco y en un 10% con el placebo, resultando en una diferencia de 8,4% (IC 95%; P=0,001). Adicionalmente, el 46% de los niños que recibieron liraglutida redujeron su IMC en al menos un 5%, en comparación con solo el 9% de los que recibieron placebo (OD= 6,3; P=0,02). El 89% de los participantes del grupo con liraglutida y el 88% del grupo placebo experimentaron eventos adversos. Los problemas gastrointestinales fueron más comunes con el fármaco (80% frente a 54%). Además, los eventos adversos graves se presentaron en el 12% y el 8% de cada grupo, respectivamente.
En conclusión, en niños de 6 a 11 años con obesidad, el tratamiento con liraglutida durante 56 semanas, combinado con intervenciones en el estilo de vida, logró una reducción del IMC significativamente mayor que el placebo con las mismas intervenciones.
Fuente bibliográfica
Liraglutide for Children 6 to <12 Years of Age with Obesity - A Randomized Trial
Fox CK, et al. University of Minnesota Medical School
DOI: 10.1056/NEJMoa2407379
