https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/triaje-reduce-tasa-de-pacientes-no-atendidos.html
30 Julio 2020

Triaje reduce tasa de pacientes no atendidos

Los datos de este metaanálisis muestran que el número de personas que quedan sin atención disminuye cuando médicos aplican el protocolo de selección en urgencias.

La saturación de los servicios de urgencias está relacionada con malos resultados y una menor satisfacción de los pacientes. Las estrategias para controlar la aglomeración de los recintos hospitalarios han sido objeto de investigación.

El objetivo de esta revisión sistemática con metaanálisis realizada por Roshanak Benabbas y colaboradores del Departamento de Medicina de Emergencia del Hospital del Condado de Kings (Estados Unidos) fue investigar el impacto de los proveedores de enlace de triaje (TLP) en el rendimiento de los servicios de urgencias.

Se realizaron búsquedas en PubMed, EMBASE y Web of Science hasta abril de 2019 acerca de estudios realizados en Estados Unidos. Los resultados primarios fueron el número de pacientes que quedaron sin atención (LWBS, de inglés left without being seen) y la duración de la estancia en el departamento de emergencias (ED-LOS, del inglés emergency department length of stay). Los datos de ED-LOS se agruparon utilizando la diferencia de medias con un modelo de efectos aleatorios. El cociente de riesgos (CR) para personas LWBS se calculó con el modelo de efectos aleatorios con un intervalo de confianza del 95% (IC del 95%).

En el metaanálisis se incluyeron 12 estudios que abarcaban 329.340 pacientes. La implementación del sistema TLP utilizando médicos asistentes se asoció con una disminución del riesgo de pacientes LWBS de 0,62 (IC del 95%: 0,54 a 0,71), El cambio en la ED-LOS después de la implementación de TLP fue demasiado heterogéneo para agrupar los datos con la media ΔED-LOS que iba de -82 a +20 min. La estratificación de los estudios por disposición, admitidos versus descargados, no disminuyó la heterogeneidad.

En suma, la implementación del triaje puede disminuir la tasa de pacientes que quedan sin atención, sin embargo, esta revisión no es concluyente sobre el efecto de la intervención en la duración de la estancia en urgencias debido a la alta heterogeneidad observada en la literatura disponible.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.ajem.2020.04.068

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...