TRH se asocia con enfermedad peridontal
Tal relación es más evidente en mujeres que experimentan una menopausia prematura, o en quienes no mantienen un buen cuidado bucal y son fumadoras.
El propósito de este estudio fue investigar la relación entre la terapia de reemplazo hormonal (TRH) y la enfermedad periodontal en mujeres posmenopáusicas utilizando datos de la 4ª y 5ª Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Corea (KNHANES).
Yunhee Lee e investigadores de la Universidad de Hanyang (Seúl, Corea del Sur) realizaron un estudio transversal que incluyó datos de 5.482 mujeres postmenopáusicas de 45 a 74 años en el período 2007-2012 KNHANES. El uso de TRH durante al menos un mes fue reclasificado como TRH+/TRH-. El Índice Comunitario de Necesidades de Tratamiento Periodontal (CPITN) se utilizó para evaluar el estado periodontal. El Propensity score matching (PSM) fue usado para controlar el sesgo de selección, y los factores que afectan la educación, ingreso familiar y edad de la menopausia fueron usados como covariables en el PSM. Se utilizó una prueba de chi cuadrado para confirmar la relación bivariante entre las variables. Los autores utilizaron un análisis de regresión logística binaria para ajustar los factores de confusión (edad, educación, ingreso familiar, índice de masa corporal, edad de la menopausia, alcohol, tabaquismo, visitas a clínicas dentales en el último año, uso de productos de cuidado bucal y frecuencia de cepillado de dientes por día).
Después de ajustar todas las covariables, la terapia de reemplazo hormonal se asoció con enfermedad periodontal (OR: 0,79; IC del 95%: 0,66-0,94). En particular, la relación entre la TRH y la enfermedad periodontal fue más evidente en aquellas con enfermedad menopáusica de menos de 45 años (OR: 0,55; IC del 95%: 0,35-0,87).
Finalmente, los resultados de este estudio indican que es importante que la terapia hormonal sea considerada activamente en las políticas sanitarias de pacientes posmenopáusicas. Especialmente, los programas de salud como la terapia hormonal, el no fumar y el uso de productos de cuidado oral son necesarios para las mujeres que pasan a una menopausia prematura.
