https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/tratamiento-antioxidante-mediante-insertos-para-enfermedades-oculares.html
11 Noviembre 2020

Tratamiento antioxidante mediante insertos para enfermedades oculares

La utilización de dispositivos intraoculares demuestra ser una opción oftalmológica ventajosa para suministrar glutatión en comparación al formato convencional en gotas.

Debido a su exposición a la luz solar y al oxígeno, los ojos son especialmente susceptibles a estrés oxidativo, proceso responsable de la patogénesis de muchas enfermedades. En condiciones fisiológicas normales, los tejidos oculares tienen antioxidantes intrínsecos para combatirlo, siendo claves el glutatión (GSH), en el cristalino, y la vitamina C, en el epitelio corneal.

La vitamina C es importantes en la córnea y como no se sintetiza ni almacena en el cuerpo humano, su ingesta es esencial para mantener niveles adecuados. Se ha ligado con efectos protectores contra la incidencia de tres importantes enfermedades oculares relacionadas con el estrés oxidativo: cataratas, degeneración macular asociada con la edad y glaucoma.

Por otra parte, el tripeptido GSH se considera el antioxidante endógeno intracelular más importante en los organismos vivos y la primera línea de defensa contra estrés oxidativo. Sus niveles oculares se mantienen por una combinación de absorción en la dieta, síntesis de novo, regeneración y transporte. Su déficit se vincula a patologías en la retina, en donde es primordial la protección antioxidante debido a su exposición a una alta presión de oxígeno (el consumo de oxígeno en la retina es el más alto entre todos los tejidos humanos) así como la luz UV y la luz azul. La capacidad de generarlo disminuye con la edad, lo que puede favorecer la aparición de patologías oculares como la retinopatía diabética, el glaucoma o la degeneración macular asociada con la edad. La falta de glutatión también se observa en cataratas y enfermedades degenerativas hereditarias, como la retinitis pigmentaria. 

Estudios han reportado efectos beneficiosos de la suplementación de GSH y demostrado que su administración oral es capaz de reducir la muerte de las células fotorreceptoras en modelo animal de retinitis pigmentosa. Todas estas pruebas apoyan posibles ventajas su administración directamente a los tejidos oculares.

La ruta común para la administración de drogas en los ojos es vía tópica, ya que es fácil, el cumplimiento es alto, y la dosis y efectos secundarios son mínimos. Sin embargo, debido a las barreras anatómicas y fisiológicas inherentes al ojo, la difusión es muy baja. Por otra parte, los insertos oculares son dispositivos que pueden administrar drogas al órgano de la vista y proporcionar una dosificación precisa, difusión sistémica reducida y, en algunos casos, un mejor cumplimiento por parte de los pacientes debido a la reducción de la frecuencia de administración y la menor incidencia de efectos secundarios visuales y sistémicos. 

El objetivo de este estudio realizado en la Univarsidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia, España, fue determinar el potencial de dispositivos que permitan la entrega controlada de antioxidantes como GSH y vitamina C directamente al ojo. Utilizando un modelo animal ex vivo, se evaluó la estabilidad de los antioxidantes en solución acuosa y su irritabilidad ocular. Además, el potencial de las formulaciones fue analizado por estudios de difusión de GSH a través de córnea y esclerótica, ya sea de la solución o de un inserto semisólido.

Los resultados obtenidos por el grupo español indican que la solución de GSH no es un irritante para la mucosa ocular y es estable a 4 °C en oscuridad hasta por un mes, y la incorporación de vitamina C en esta solución no prolonga su conservación. El GSH se aplicó a través de la córnea y esclerótica, obteniendo mejores resultados cuando se administra solo a través de la esclerótica. El inserto ocular semisólido de GSH fue capaz de liberar de manera efectiva antioxidante en el ojo, promoviendo el desarrollando de un sistema de entrega controlada como tratamiento antioxidante para enfermedades oculares en lugar de soluciones aplicadas en forma de gotas. Estos dispositivos podrían proporcionar una opción ventajosa y más cómoda para el paciente por sobre las opciones actuales.

Fuente bibliográfica

doi:10.3390/pharmaceutics12090861

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...