https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/tratamiento-ambulatorio-de-neumotorax-acorta-hospitalizacion.html
14 Agosto 2020

Tratamiento ambulatorio de neumotórax acorta hospitalización

En comparación con la atención estándar, reduce significativamente futuras estancias hospitalarias por la manifestación espontánea primaria de la patología.

El neumotórax espontáneo primario se produce en pacientes jóvenes y por lo demás sanos. El manejo óptimo no está bien definido y a menudo resulta en una hospitalización prolongada. Adicionalmente, los datos sobre la eficacia de las opciones ambulatorias son escasas. 

El objetivo de este estudio (Rob Hallifax y colaboradores de la Universidad de Oxford, Reino Unido) fue describir la duración de la estancia hospitalaria y la seguridad del tratamiento ambulatorio en comparación con la atención estándar. Para ello realizaron un ensayo abierto controlado y aleatorizado, en el que se reclutaron adultos (de 16 a 55 años) con neumotórax espontáneo primario sintomático en 24 hospitales del Reino Unido durante un período de 3 años. Los participantes fueron asignados al azar (1:1) a tratamiento con dispositivo ambulatorio o a un manejo estándar basado en directrices clínicas (aspiración, inserción de un tubo torácico estándar, o ambos). El resultado primario fue la duración total de la estancia hospitalaria, incluyendo el reingreso hasta 30 días después de la asignación al azar. Los pacientes con datos disponibles se incluyeron en el análisis primario y todos los individuos asignados se incluyeron en el análisis de seguridad. 

De 776 pacientes examinados entre julio de 2015 y marzo de 2019, 236 (30%) fueron asignados al azar a atención ambulatoria (n=117) y al cuidado estándar (n=119). Al día 30, la mediana de la hospitalización fue significativamente más corta en los 114 individuos con datos disponibles que recibieron manejo ambulatorio (0 días [IQR 0-3]) que en los 113 con datos disponibles que recibieron atención convencional (4 días [IQR 0-8]; p<0,0001; diferencia mediana 2 días [95% IC: 1 - 3]). Un total de 110 de 236 personas (47%) tuvieron eventos adversos, incluyendo 64 de 117 (55%) pacientes en el brazo de cuidados ambulatorios y 46 (39%) de 119 en el brazo de atención estándar. Los 14 eventos adversos graves se produjeron en quienes recibieron atención ambulatoria, ocho (57%) de los cuales estaban relacionados con la intervención, incluido un neumotórax en aumento, un edema pulmonar asintomático y el mal funcionamiento, fugas o desplazamiento del dispositivo.

En conclusión, el tratamiento ambulatorio del neumotórax espontáneo primario reduce significativamente la duración de la estancia en el hospital, incluidos los reingresos en los primeros 30 días, pero a expensas del aumento de los eventos adversos. Estos datos sugieren que la patología puede ser manejada de forma ambulatoria utilizando dispositivos en aquellos que requieren intervención.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S0140-6736(20)31043-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...