https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/trasplante-de-rinon-incompatible-aumenta-sobrevida.html
19 Abril 2016

Cirugía

Trasplante de riñón incompatible aumenta sobrevida

A pesar de recibir un órgano que sería reconocido como extraño por el sistema inmunológico, los pacientes sometidos a la cirugía muestran menores tasas de mortalidad comparados a los individuos no intervenidos y frente a quienes esperan por un órgano adecuado. 

Estudios previos realizados en centros de alto volumen de trasplantes renales, han mostrado cierto beneficio en la supervivencia de pacientes que reciben un riñón de un donante vivo pero incompatible para antígenos leucocitarios humanos (HLA, por sus siglas en inglés), en comparación con personas que permanecen en lista de espera. Sin embargo, la generalización de ese hallazgo no está clara.

Los autores (B.J. Orandi y colegas de la Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore) cuantificaron el efecto del trasplante de riñones de donantes vivos HLA-incompatibles, sobre la supervivencia entre una cohorte de 1.025 pacientes, en 22 centros de Estados Unidos. Estos individuos, fueron agrupados y comparados con personas que permanecieron en lista de espera de órganos compatibles y que finalmente se sometieron al procedimiento (grupo lista espera o control de trasplante). También se incluyeron a aquellos que solamente permanecieron en lista de espera, sin ser operados (grupo control solo lista de espera). Por último, se analizaron los datos con y sin pacientes a partir del centro de mayor volumen de intervenciones. 

Los resultados mostraron que los receptores, alcanzaron una tasa de supervivencia más alta que cualquiera de los controles en 1 año (95%, frente a 94% del grupo de lista de espera y a un 89,6% de los individuos sin recibir operación/solo lista de espera). Los índices de sobrevida a los 3 años también evidenciaron mejoras (91,7% versus 83,6% y 72,7%, respectivamente), al igual que a los 5 años (86,0% frente a 74,4% y 59,2%), y a los 8 años (76,5% versus 62,9% y 43,9%) (p < 0,001 para todas las comparaciones). El beneficio fue significativo a los 8 años, a pesar de que se generaron anticuerpos específicos a todo nivel contra las moléculas del órgano donante. La sobrevivencia fue de un 89,2% para los receptores, quienes en el análisis de anticuerpos mediante el ensayo Luminex, mostraron resultados positivos para el anticuerpo anti-HLA, pero una citometría de flujo de compatibilidad cruzada negativa. Por otro lado, los índices fueron de un 65% para el grupo control lista de espera o trasplante y de un 47,1% para los de lista espera exclusivamente. Para los pacientes con una citometría de flujo cruzada positiva, pero resultados citotóxicos negativos de compatibilidad cruzada, la sobrevida fue de un 76,3% frente a un 63,3% y de un 43,0% en los dos grupos de control, respectivamente. Los resultados no variaron al excluir a individuos del centro de mayor volumen.

En conclusión, pacientes que reciben trasplantes de riñón de donantes vivos HLA-incompatibles muestran un beneficio reflejado en un aumento sustancial de supervivencia, en comparación con quienes no se someten al procedimiento y frente a los que esperan por un órgano compatible.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2016 Mar 10;374(10):940-50

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...