https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/trasplante-de-microbiota-beneficia-a-pacientes-con-sii.html
21 Enero 2020

Trasplante de microbiota beneficia a pacientes con SII

La intervención mejora tanto los síntomas como la calidad de vida, independientemente del subtipo de síndrome de intestino irritable. 

El trasplante de microbiota fecal (TMF) de donantes sanos a pacientes con síndrome de intestino irritable (SII) se ha intentado en dos estudios doble ciego controlados por placebo. Mientras que uno de ellos reveló una mejoría de los síntomas del SII (DOI: 10.1016/S2468-1253(17)30338-2), el otro no evidenció ningún efecto (DOI: 10.1136/gutjnl-2018-316434). 

Para aclarar tales hallazgos contradictorios, Magdy El-Salhy y colaboradores de la Universidad de Bergen (Noruega) llevaron a cabo un estudio con diseño doble ciego y controlado por placebo, en el que asignaron aleatoriamente a 165 sujetos con SII para recibir placebo (introducción de una solución debidamente procesada del tracto gastrointestinal del mismo paciente), 30 o 60 g de trasplante de microbiota de un individuo sano, en una proporción de 1:1:1. El material para el TMF se obtuvo de un donante sano y bien caracterizado, fue administrado vía gastroscópica. El resultado primario fue una reducción de los síntomas del SII a los 3 meses después del TMF. Una respuesta se definió como una disminución de 50 o más puntos en la puntuación total de los síntomas del SII. El resultado secundario fue una reducción del índice de disbiosis (DI) y un cambio en el perfil bacteriano intestinal, analizado mediante la secuenciación del gen del ARN ribosomal 16S, al mes siguiente del TMF.

Las respuestas se produjeron en el 23,6%, 76,9% (p<0,0001) y 89,1% (p<00,0001) de los pacientes que recibieron placebo, 30 y 60 g de TMF, respectivamente. Estos fueron acompañados por mejoras significativas en la fatiga y calidad de vida en los sujetos que recibieron TMF. Los perfiles bacterianos intestinales cambiaron también de forma significativa en los grupos que recibieron TMF. Finalmente, los eventos adversos de la intervención fueron síntomas gastrointestinales leves y autolimitados.

En suma, el estudio muestra que el trasplante de microbiota fecal es un tratamiento efectivo para pacientes con síndrome de intestino irritable. Utilizar un donante bien definido con un índice de disbiosis normal y una firma microbiana específica favorable es esencial para el éxito de la intervención. Además, la respuesta al trasplante se incrementa con la dosis.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1136/gutjnl-2019-319630

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...