Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/tetraciclina-supera-a-amoxicilina-en-terapias-de-rescate-contra-h-pylori.html
26 Febrero 2025

Tetraciclina supera a amoxicilina en terapias de rescate contra H. pylori

La terapia cuádruple con tetraciclina no solo demuestra una mayor eficacia en la erradicación de la bacteria, sino que también mantiene una tolerabilidad aceptable en pacientes con fracasos terapéuticos previos.

La prevalencia global de la infección por Helicobacter pylori ha disminuido en los últimos años, aunque aún afecta al 43,1% de la población. Las crecientes tasas de resistencia a los antibióticos han generado preocupación en todo el mundo, lo que ha llevado a desaconsejar la terapia triple estándar para su erradicación y a recomendar enfoques cuádruples que incluyan bismuto, dado su comprobada eficacia. A pesar del aumento en la resistencia, los regímenes basados en furazolidona han mostrado resultados prometedores en la eliminación de esta bacteria.

Este estudio retrospectivo, realizado por investigadores de varias instituciones en China, tuvo como objetivo evaluar la eficacia comparativa y la seguridad de la tetraciclina frente a la amoxicilina en la terapia cuádruple basada en furazolidona en entornos clínicos.

Se incluyeron 342 pacientes mayores de 14 años con fracaso previo en la erradicación de H. pylori, a quienes se les administraron terapias de rescate. El primer tratamiento, BQFT (n=213), consistía en 220 mg de bismuto potásico dos veces al día antes de las comidas, 100 mg de furazolidona dos veces al día después de las comidas, 500 mg de tetraciclina tres veces al día también después de las comidas, e inhibidores de la bomba de protones (IBPs) o bloqueadores ácidos competitivos de potasio (P-CABs), una tableta dos veces al día antes de las comidas. El segundo tratamiento, BQFA (n=129), mantenía la misma combinación de medicamentos, pero la tetraciclina se sustituyó por 1000 mg de amoxicilina, administrados dos veces al día después de las comidas.

El estado de la bacteria se evaluó mediante la prueba de aliento con urea 13C/14C o a través de un examen histológico. Se registraron con precisión las tasas de erradicación, la adherencia al tratamiento y los efectos secundarios.

La terapia cuádruple que incluía tetraciclina presentó tasas de erradicación significativamente más altas (96,2% frente a 76%; P<0,001), lo que indica una eficacia superior en pacientes con fracasos previos en el tratamiento. Sin embargo, la terapia basada en amoxicilina mostró una menor incidencia de efectos adversos generales (11,6% frente a 20,7%; P=0,046), lo que resalta su mejor tolerabilidad. Ambos grupos experimentaron mejoras en los síntomas y tasas de cumplimiento similares.

En conclusión, la terapia de rescate basada en tetraciclina demuestra una eficacia superior y una tolerabilidad aceptable, lo que la convierte en una opción prometedora para pacientes con infecciones refractarias por H. pylori. Los médicos deben considerar sus beneficios en casos de múltiples fracasos previos en el tratamiento de erradicación.

Fuente bibliográfica

Efficacy and safety of tetracycline vs. amoxicillin in furazolidone-based rescue therapy for Helicobacter pylori: a real-world analysis

Xie J, et al.

Annals of Medicine 2025; 57(1):2464938

Tetraciclina supera a amoxicilina en terapias de rescate contra H. pylori

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...