https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/test-sanguineo-predice-el-mejor-tratamiento-antitumoral.html
30 Julio 2018

Cáncer de próstata:

Test sanguíneo predice el mejor tratamiento antitumoral

En pacientes con tumores metastáticos resistentes a la castración, la presencia en sangre de una variante del receptor de andrógenos pronostica la eficacia de diferentes estrategias terapéuticas.

Estandarizar un análisis de sangre para determinar si tratar a los pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPMRC) con un inhibidor de la señalización del receptor de andrógenos (SRA) o con taxanos es una necesidad médica pendiente.

El objetivo del estudio fue determinar si un ensayo validado para la detección de la variante 7 de empalme del receptor de andrógenos (AR-V7) localizado en el núcleo de las células tumorales circulantes es capaz de determinar la supervivencia global y diferencial entre pacientes con CPMRC tratados con taxanos versus inhibidores de la SRA. Este estudio correlativo cegado realizado entre el 31 de diciembre de 2012 y el 1 de septiembre de 2016, incluyó a 142 pacientes con CPMRC histológicamente confirmado y que fueron tratados en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, el Royal Marsden o el Centro de Ciencias de la Salud de Londres. Se obtuvieron muestras de sangre antes de la administración de inhibidores de la SRA o taxanos como una terapia sistémica de segunda línea o mayor para el CPMRC progresivo. Los principales resultados y medidas fueron la supervivencia global después del tratamiento con un inhibidor de la SRA o taxanos en relación con el estado preterapéutico con AR-V7.

Los resultados mostraron que entre los 142 pacientes del estudio (edad media [DE], 69,5 [9,6] años), 70 fueron catalogados de alto riesgo por factores pronósticos convencionales. En este grupo, los positivos para AR-V7 tratados con taxanos tuvieron una supervivencia general superior en comparación con aquellos tratados con inhibidores de la SRA (mediana de supervivencia global, 14,3 versus 7,3 meses; cociente de riesgo, 0,62; IC del 95%: 0,28 a 1,39; P = 0,25). Por otro lado, los individuos negativos para AR-V7 sometidos a inhibidores de la SRA se beneficiaron de una supervivencia general superior en comparación a los abordados con taxanos (19,8 versus 12,8 meses; cociente de riesgo, 1,67; IC del 95%: 1,00 a 2,81; P = 0,05).

En conclusión, este estudio sugiere que la proteína nuclear AR-V7 presente en las células tumorales circulantes puede identificar a pacientes que viven más tiempo siendo sometidos a quimioterapia con taxanos que con el tratamiento basado en inhibidores de la señalización del receptor de andrógenos.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamaoncol.2018.1621

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...