https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/terapia-regenerativa-esperanza-para-la-esclerosis-multiple.html
14 Diciembre 2023

Terapia regenerativa: esperanza para la esclerosis múltiple

La administración intracerebroventricular de células madre presenta resultados alentadores destacando la ausencia de eventos adversos.

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neuroinflamatoria crónica que afecta a más de 2 millones de personas en todo el mundo. Aunque el progreso hacia el desarrollo de terapias modificadoras de la enfermedad ha tenido un impacto sustancial en la gravedad y frecuencia de las recaídas, dos tercios de los pacientes todavía pasan a una fase secundaria progresiva debilitante de la enfermedad en un plazo de 25 a 30 años después del diagnóstico. Las terapias celulares avanzadas (ACTs), incluidas las células madre, han despertado un interés considerable, dadas sus potenciales capacidades inmunomoduladoras y regenerativas.

El objetivo de este trabajo fue determinar la viabilidad, seguridad y tolerabilidad del trasplante de células madre neurales humanas (hNSC) alogénicas para el tratamiento de la esclerosis múltiple secundaria progresiva.

Se llevó a cabo el estudio hNSC-SPMS, un ensayo clínico de fase I, abierto, multicéntrico y de escalada de dosis con una línea alogénica ACT hNSC 03/14b de un único donante, implantada mediante inyección intracerebroventricular en 15 pacientes con enfermedad activa, en combinación con un régimen inmunosupresor. Realizaron un seguimiento de 12 meses post intervención con visitas mensuales.

Como resultado de la investigación, todos los participantes mostraron estabilidad en los resultados clínicos y los análisis de laboratorio, así como en el grado de la lesión y la actividad cerebral, en comparación con el ingreso al estudio. La metabolómica longitudinal y la lipidómica de fluidos biológicos mostraron respuestas dependientes del tiempo y de la dosis, con niveles elevados de acilcarnitinas y ácidos grasos en el líquido cefalorraquídeo.

Este es el primer y mayor ensayo clínico que emplea ACT basado en células madre neurales somáticas, específicas del cerebro, en personas con esclerosis múltiple secundaria progresiva. La ausencia de eventos adversos y la estabilidad de los resultados funcionales y estructurales son alentadoras, y representan un hito para el uso seguro de células madre como terapia regenerativa.

Fuente bibliográfica

https://doi.org/10.1016/j.stem.2023.11.001

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...