Terapia intranasal para la demencia
La combinación de dos fármacos administrados en spray reduciría efectos secundarios y disminuiría las dosis.
Las enfermedades neurodegenerativas, que se presentan con un síntoma clínico principal de demencia, incluyen la enfermedad de Alzheimer (EA), la demencia frontotemporal (DFT) y la demencia con cuerpos de Lewy (DCL). Estos trastornos se caracterizan por la acumulación cerebral de proteínas amiloidógenas específicas de la enfermedad: Aβ y tau en la EA, tau o TDP-43 en la DFT, y α-sinucleína en la DCL. Estas proteínas tienden a autoagregarse en fibrillas insolubles con la estructura de hoja β que conducen a la formación de inclusiones patológicas características, como las placas seniles compuestas de Aβ, los ovillos neurofibrilares de tau hiperfosforilada y los cuerpos de Lewy de α-sinucleína fosforilada.
Aunque estas inclusiones son útiles para el diagnóstico diferencial de las enfermedades neurodegenerativas, cada vez hay más pruebas que indican que el verdadero culpable de la enfermedad son los oligómeros solubles más pequeños de las proteínas.
Un grupo de investigación del Departamento de Neurociencia Traslacional de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Ciudad de Osaka administró una combinación de dosis fijas de rifampicina y resveratrol por vía intranasal cinco días a la semana durante un total de cuatro semanas a ratones con la enfermedad de Alzheimer, demencia frontotemporal y de Lewy. Luego, observó sus funciones cognitivas y su patología cerebral. Los resultados mostraron que la combinación de medicamentos mejoraba significativamente la función cognitiva, inhibía la acumulación de oligómeros y restablecía los niveles de sinaptofisina, proteínas presinápticas que facilitan la sinapsis.
Además, los niveles sanguíneos de enzimas hepáticas, un marcador que normalmente aumenta con la rifampicina, se mantuvieron normales en la combinación de dosis fijas. También se observó un aumento de los niveles de expresión del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) en el hipocampo, que no se observó con la rifampicina sola. Estos resultados indican que esta combinación de dosis fijas es superior a la rifampicina sola en términos de seguridad y eficacia.
Al investigar nuevos fines terapéuticos con fármacos ya existentes, un proceso denominado reposicionamiento de fármacos, el equipo de investigación espera diagnosticar y prevenir la demencia antes de que las neuronas empiecen a morir.
La dosis utilizada en este estudio fue de 0,02 mg de rifampicina por ratón por día, es decir, 1 mg/kg/día suponiendo un peso de ratón de 20g. Convertida a una dosis humana basada en la superficie corporal, se traduce convierte en 0,081 mg/kg/día. Actualmente, la rifampicina se prescribe a 10 mg/kg/día como antibiótico, y en comparación con esto, se produciría un efecto a una dosis mucho menor.
