Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/terapia-hormonal-previene-sintomas-depresivos.html
24 Enero 2018

Psiquiatría

Terapia hormonal previene síntomas depresivos

La prescripción de estradiol transdérmico y progesterona oral mitiga las complicaciones psiquiátricas que aparecen en la transición a la menopausia.

La transición de la menopausia y el período posmenopáusico temprano están asociados con un riesgo de 2 a 4 veces mayor de síntomas depresivos clínicamente significativos. Aunque unos pocos estudios sugieren que la terapia hormonal (TH) puede controlar efectivamente la depresión durante este tiempo, hasta ahora no se han realizado ensayos que prueben si la TH puede prevenir el inicio de los síntomas perimenopáusicos y postmenopáusicos tempranos.

El objetivo de este estudio (Jennifer Gordon y colegas de la Universidad de Carolina del Norte) fue examinar la eficacia del estradiol transdérmico más progesterona micronizada intermitente (TE+IMP) para prevenir la aparición de síntomas depresivos entre las mujeres peri y posmenopáusicas tempranas. Un propósito secundario fue identificar las características iniciales que predicen los beneficios del tratamiento sobre el estado de ánimo. El diseño de estudio correspondió a un ensayo aleatorizado doble ciego controlado con placebo realizado desde octubre de 2010 a febrero de 2016. Las participantes fueron mujeres eutítmicas perimenopáusicas y posmenopáusicas tempranas de la comunidad, de 45 a 60 años de edad. La intervención fue la administración de estradiol transdérmico (0,1 mg/día) o placebo transdérmico durante 12 meses. También se proporcionó progesterona micronizada oral (200 mg/día por12 días) cada 3 meses a las mujeres que recibían TE activo. Por otro lado, se suministraron píldoras de placebo en idénticas condiciones a las mujeres del grupo control.

Las principales medidas de resultado fueron las puntuaciones en el Center for Epidemiological Studies-Depression Scale (CES-D), evaluadas al inicio y en los meses 1, 2, 4, 6, 8, 10 y 12 después de la asignación al azar,. También se definió la incidencia de los síntomas depresivos clínicamente significativos, como una puntuación CES-D de al menos 16.

Los resultados del ensayo clínico aleatorizado que incluyó 172 perimenopáusicas y posmenopáusicas tempranas, mostraron que el 32,3% de las mujeres que recibieron placebo desarrollaron síntomas depresivos clínicamente significativos, en comparación con un 17,3% de aquellas que tomaron estradiol transdérmico y progesterona micronizada intermitente.

En conclusión, doce meses de TE+IMP son más efectivos que placebo para prevenir el desarrollo de síntomas depresivos entre las mujeres inicialmente eutítmicas peri y posmenopáusicas tempranas.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jamapsychiatry.2017.3998

Terapia hormonal previene síntomas depresivos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...