https://www.savalnet.com.py/cienciaymedicina/destacados/terapia-hormonal-contribuye-a-la-salud-osea-en-la-menopausia.html
22 Noviembre 2016

Endocrinología

Terapia hormonal contribuye a la salud ósea en la menopausia

Las mujeres que reciben tratamiento tienen niveles óptimos de densidad y estructura de los huesos a nivel de espina dorsal, cuello femoral y cadera.

Actualmente, se sabe que la terapia hormonal (TH) favorece la densidad mineral ósea (DMO). Sin embargo, se desconoce si modula además la microestructura de los huesos.

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la TH (antes y post retirada) sobre la densidad ósea, mediante la determinación del valor del puntaje de hueso trabecular (TBS, pos sus siglas en inglés), marcador de riesgo para la osteoporosis. Para ello especialistas del  Hospital Universitario de Lausana realizaron un estudio transversal, recopilando datos de una cohorte femenina (n = 1.500; 50 – 80 años).  Tras la exclusión de mujeres con tratamientos moduladores de hueso, un total de 1.279 participantes se clasificaron dentro de 3 categorías de uso de la terapia: usuarias actuales, mujeres que siguieron el tratamiento en el pasado y aquellas que nunca usaron hormonas. 

La principal medida evaluada fue el TBS espinal y la DMO a nivel de columna vertebral, cuello femoral y cadera, lo cual se determinó mediante absorciometría con rayos X de doble energía.

Los resultados mostraron que las mujeres sometidas a la TH tenían una densidad ósea y una puntuación TBS significativamente mayores en comparación con aquellas que recibieron o que nunca habían adoptado el tratamiento. Adicionalmente, las participantes que, aun en el pasado, optaron por la TH, mostraron una mayor densidad ósea y una mejor puntuación que las que no se sometieron al régimen.

En suma, la terapia hormonal se vincula con la preservación de la microarquitectura ósea, según la evaluación de TBS. Además, el efecto del régimen sobre la densidad de los huesos persiste por lo menos 2 años tras su retirada.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1210/jc.2016-2695

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...