Neurología
Terapia combinada reduce dolor neuropático relacionado al cáncer
La investigación mostró que tanto la administración de antidepresivos combinados y por otro lado, anticonvulsionantes usados conjuntamente, son efectivos en el manejo de la condición somatosensorial, sugiriendo que deben ser considerados para el tratamiento del dolor neuropático en pacientes con cáncer.
El dolor neuropático, que surge como una consecuencia directa de una lesión o enfermedad que afecta al sistema somatosensorial, se diagnostica frecuentemente como una complicación de personas con cáncer. Los anticonvulsivos y antidepresivos, incluyendo gabapentina, pregabalina, amitriptilina, y la duloxetina, han demostrado ser efectivos para aliviar esta neuropatía en los mismos individuos. Sin embargo, en ellos, sólo un 70% de los casos de dolor neuropático responde a estos agentes si se administran como monoterapia.
El objetivo de este análisis (Jia Guan y colaboradores de la Universidad de Kyoto, Japón) fue investigar la eficacia de los anticonvulsivantes o antidepresivos en una farmacoterapia combinada para el tratamiento del dolor neuropático en pacientes oncológicos. Para esto, se realizaron búsquedas de forma sistemática en la Central de Registros de Ensayos Controlados de Cochrane, MEDLINE, EMBASE y en metaRegistros de Ensayos Controlados, de forma de comparar los anticonvulsivantes o antidepresivos en forma combinada (grupo experimental) con métodos sin estos agentes (grupo control). El riesgo de sesgo se evaluó de acuerdo con el Manual Cochrane para Revisiones Sistemáticas de Intervenciones. El resultado primario fue la diferencia promedio (DP) en el cambio de dolor global analizado por modelo de efectos aleatorios.
Los resultados mostraron que ocho ensayos cumplieron los criterios de inclusión, con un total de 1.359 participantes, de los cuales 698 recibieron una intervención experimental. La DP sobre la variación en el dolor global, sugirió una asociación favorable con la terapia, en comparación con los controles (DP, -0,41; IC del 95%: -0,70 a -0,12), sin evidenciarse heterogeneidad entre los ensayos (I = 0%). Por otro lado, la DP en el cambio estimado en todos los análisis de sensibilidad, varió desde -0,36 a -0,47, indicando que estos efectos fueron consistentes entre los diferentes diseños de estudio y supuestos estadísticos.
En conclusión, los anticonvulsivantes o antidepresivos en un tratamiento combinado reducen el dolor neuropático en pacientes con cáncer versus los procedimientos sin estos agentes. Sin embargo, la limitada evidencia imposibilita una recomendación sobre esta farmacoterapia combinada.
